El gobierno de la Generalidad ha previsto 2.315 colegios electorales y un dispositivo de 7.235 personas para intentar que el próximo domingo 1 de octubre un total de 5.343.358 catalanes puedan votar en el referéndum sobre la independencia de Cataluña, pese a la suspensión decretada por el Tribunal Constitucional (TC).
Desde el International Press and Broadcasting Center habilitado en Barcelona para el 1-O, junto al vicepresidente del gobierno catalán, Oriol Junqueras, y el consejero de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, el consejero de la Presidencia, Jordi Turull, ha asegurado que «el domingo se votará», entre las 9 y las 20 horas, a pesar de la actuación «desproporcionada» del Gobierno de Mariano Rajoy para impedir el referéndum, «atacando derecho fundamentales».
En un paso más en su desafío soberanista, el gobierno de la Generalidad ha exhibido este viernes por primera vez el modelo de urna que quiere instalar en los colegios electorales previstos para el 1 de octubre. Una urna de plástico blanco, con tapa negra y con el emblema de la Generalidad en el centro.
«Los ciudadanos podrán votar y sin alguien intenta impedir que se abra un colegio y se vote en una mesa, los ciudadanos igualmente podrán votar», ha avisado Junqueras, que no ha querido desvelar, eso sí, cuál es la alternativa preparada por la Generalitat para que se pueda votar en caso de que los colegios queden precintados, tal y como ha ordenado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.