Últimas noticias

La Comisión de Investigación sobre la planta de biometanización de Ultzama cursará 62 peticiones de documentación

La Comisión de Investigación sobre la planta de biometanización de Ultzama cursará 62 peticiones de documentación

NAVARRAINFORMACION.ES

La Comisión de Investigación constituida para conocer y determinar si las actuaciones en torno a la planta de biometanización de Ultzama se ajustan a la legalidad se ha reunido esta tarde para avanzar en el diseño de un plan de trabajo que, concluido el plazo para solicitar documentación, se concreta en la apertura de un nuevo período, hasta el día 15, para cursar y recibir las 62 peticiones de información registradas.

La Comisión de Investigación, que comenzará mañana a tramitar las solicitudes, ha acordado requerir que se envíe la documentación “a la mayor brevedad”, estableciendo como fecha límite el jueves 15 de junio.

Las 63 peticiones de documentación registradas, por todas las siglas salvo el PPN, se desglosan de la siguiente manera.

De las 26 peticiones de documentación formuladas por UPN, 5 se dirigen al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, 4 al Departamento de Desarrollo Económico, una a todos los departamentos del Ejecutivo Foral, otra a la Hacienda Navarra, tres al Ayuntamiento de Ultzama, tres al Consejo de Navarra, una al Administrador Concursal, otra al Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pamplona, 5 a la Cámara de Comptos, una al Registro Mercantil de Navarra y la última al Ministerio de Economía y Competitividad.

Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda Ezkerra han suscrito conjuntamente 23 peticiones de información, 16 de ellas al Ayuntamiento de Ultzama, tres al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, una a Desarrollo Económico, otra a la empresa pública Sodena S.L. y dos a la administración concursal de Bioenergía Ultzama S.A.

El PSN, por su parte, ha enunciado 13 solicitudes de documentación, 7 de las cuales van dirigidas al Ayuntamiento de Ultzama, una a Sodena S.L., cuatro al Registro Mercantil y la última al Gobierno de Navarra.

Previamente, la Comisión ha desestimado la elaboración de un informe jurídico dirigido a delimitar la legalidad de las actuaciones de la Comisión de Investigación y el derecho de acceso a recibir información.

UPN pretendía someter a criterio de los servicios jurídicos de la Cámara “si el Parlamento de Navarra tiene competencia para investigar y controlar los actos de las entidades locales, así como el procedimiento de concesión de obra pública y posterior explotación de la planta de Ultzama, los proyectos que la sustentaron, la cesión de la concesión a Bionergía Ultzama SA y la participación de concejales como socios en la mercantil”.

Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E han entendido que dicha cuestión se encuentra resuelta con base un informe jurídico similar relativo a la caja B del Ayuntamiento de Cintruénigo (año 2009) y han votado en contra. PSN se ha abstenido y sólo el PPN ha apoyado el requerimiento “preventivo” de UPN, dirigido a “evitar que la Comisión incurra en vicio de ilegalidad”.

La Comisión ha establecido que la próxima reunión se celebrará el viernes 15 de junio (12:15, a puerta cerrada). En la misma y, tras valorar las respuestas de las entidades requeridas, se estudiará la posibilidad de ampliar el plazo de recepción de documentación, habilitándose, en todo caso, un período para el estudio de la información. A partir de ahí, ya en septiembre, se abrirá otro intervalo para formular propuestas de comparecencias.

De acuerdo con las normas aprobadas por la Mesa del Parlamento el pasado día 22, el objeto de la Comisión será “conocer el procedimiento de concesión de obra pública y posterior explotación de la planta de producción de electricidad con base en purín ganadero ubicada en Iraizotz (Ultzama), los proyectos técnicos que la sustentaron, la cesión de la concesión a Bioenergía Ultzama S.A., la participación de concejales como socios en esta mercantil, el desarrollo de la actividad y cierre de la planta, así como el empleo y destino de los fondos públicos provenientes de ayudas o subvenciones otorgadas por los Departamentos del Gobierno de Navarra”.

La Comisión de Investigación desarrollará sus funciones hasta la finalización del trabajo encomendado, que deberá estar concluido y plasmado en un informe antes del 30 de septiembre, previéndose la posibilidad de prórroga.

A la sesión, presidida por Maiorga Ramírez (G.P. EH Bildu) han asistido Juan Luis Sánchez de Muniáin, Sergio Sayas (G.P. UPN), Unai Hualde, Patxi Leuza (G.P. Geroa Bai), Adolfo Araiz (G.P. EH Bildu), Carlos Couso, Rubén Velasco (G.P. Podemos-Ahal Dugu), Guzmán Garmendia (G.P. PSN), Javier García (A.P.F. PPN) y Marisa de Simón (A.P.F. Izquierda-Ezkerra).

Constituida la Comisión de Investigación sobre la planta de biometanización de Ultzama

El Parlamento aprueba la creación de una Comisión de Investigación sobre biogás de Ultzama

Comptos detecta sobrefinanciación en ‘Bioenergía Ultzama’, actualmente abandonada

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies