El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, viajó hoy a Trípoli para apoyar al gobierno de unidad nacional libio y defendió “una Libia unida, democrática y en la que se recupere la seguridad para todos sus habitantes”, un proceso hacia la transición al que España ofrece su ayuda.
García-Margallo, acompañado por el embajador de España en Libia, José Antonio Bordallo, llegó hoy por sorpresa a la capital libia en un avión militar Hércules, una visita que no había sido anunciada por razones de seguridad, al igual que las que realizaron en los últimos días sus colegas de Italia, Francia, Alemania y Reino Unido.
El vicepresidente del Consejo presidencial libio, Musa al Koni, agradeció el papel desempeñado y el apoyo brindado por España al proceso de reconciliación en Libia y deseó que ese respaldo se refuerce con la reapertura de la embajada y de vuelos Madrid-Trípoli.
En una rueda de prensa tras la breve visita a Trípoli del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, Al Koni señaló que ambas partes trataron los asuntos comunes relativos a la inmigración irregular, las relaciones comerciales y el mercado de petróleo .
“Libia espera el regreso de la misión diplomática a través la reapertura de la embajada española en Trípoli. Abordamos también la posibilidad de reabrir las líneas aéreas entre los dos países”, explicó.
A este respecto, el político insistió en que medidas como esas, que también han sido solicitadas a otros países como Italia, Francia, Alemania o el Reino Unido, servirán para impulsar el retorno a la normalidad que tratan de conseguir el Gobierno de unidad y el Consejo Presidencial designado por la ONU.
“El consejo presidencial se establecerá en una nueva sede en Trípoli y dejará la base naval, pero sólo después de que haya recibido el control de todas las instituciones gubernamentales y ministerios”, afirmó. EFE