La Secretaria General del PSN-PSOE y portavoz parlamentaria, María Chivite, ha defendido hoy en la Junta de Portavoces de la Cámara una declaración institucional de defensa del diálogo y del consejo para reformar la Constitución como la mejor vía para mejorar nuestro marco de convivencia frente a aspiraciones independentistas como en Cataluña y para reformar el Estado del Bienestar.
La declaración socialista no ha salido adelante por los votos en contra del cuatripartito que sustenta el Gobierno de Navarra (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos y I-E), que ha presentado una enmienda de sustitución en la que se pide “el máximo respeto a la libre y democrática voluntad de ciudadanía catalana, que se expresará en las urnas el próximo 27 de septiembre”.
Chivite ha criticado que el cuatripartito haya rechazado la propuesta socialista de convertir la enmienda de sustitución por otra de adición, para incorporarla a la declaración del PSN-PSOE. “Podía haber sido aceptada perfectamente, pero el cuatripartito no lo ha querido así; lo que han hecho es esconder con su enmienda de sustitución su posicionamiento alineado con el sector independentista de Cataluña”.
Ha añadido que “los socialistas nos estamos en contra de que la ciudadanía decida libre y democráticamente en las urnas, pero el cuatripartito ha dejado claro que no está por la defensa de la Constitución y del consenso y el diálogo para fortalecer un proyecto en común”.
Ha reiterado finalmente que “los socialistas entendemos a Cataluña dentro del marco de España y de Europa, desde el respeto a todos los catalanes y catalanas”.
Ha hecho una referencia expresa a I-E. “Puedo esperar que EH esté alineado con los independentistas de Cataluña, pero me ha llamado la atención que el posicionamiento de I-E haya sido exactamente el mismo que el de EH Bildu sobre la independencia en Cataluña”, ha afirmado.
Chivite ha informado también a los medios de comunicación de que el grupo parlamentario socialista preguntará al Consejero de Educación sobre la aplicación o no de la anunciada moratoria del Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI).
“Queremos que el consejero diga claramente en el Parlamento si va a haber moratoria del PAI o no”, ha señalado, tras recordar las declaraciones en ocasiones contradictorias del consejero sobre este tema. “El consejero ha dicho en algunos momentos que sí habrá moratoria, con la que los socialistas no estamos de acuerdo, luego se ha desdicho, luego ha afirmado que se ha impulsado la educación en inglés en contraposición al euskera. Los socialistas queremos que aclare en el Pleno del Parlamento si habrá moratoria del PAI o no”, ha insistido.