
El Departamento de Educación ha reconocido este viernes a los 310 alumnos y alumnas que han participado este curso en el programa LaborESO, un proyecto educativo dirigido a estudiantes de cuarto de ESO de diversificación curricular con el fin de facilitarles un primer contacto con el mundo laboral cuando están a punto de finalizar sus estudios obligatorios.
La idea es ayudarles en la toma de decisiones en torno a su futuro académico y profesional a través de estancias de quince días en un centro de trabajo.
Este año han colaborado en el proyecto cerca de 275 empresas de sectores relacionados con la educación, el comercio y la restauración, la estética y la belleza, el medio ambiente, los servicios sociales, la electricidad, la mecánica, la fontanería, la industria agroalimentaria, las actividades deportivas, la carpintería, la fotografía, la imagen y el sonido, la administración, la salud y la informática.
Con motivo de la finalización de sus estancias en los centros de trabajo, los y las jóvenes participantes han recibido esta mañana un diploma acreditativo.
Centros participantes
En esta edición del programa han participado estudiantes de 32 centros educativos. Se trata de los institutos Azagra, Alaitz (Barañáin), Berriozar, Askatasuna (Burlada), Valle del Aragón (Carcastillo), Alhama (Corella), Tierra Estella, Amazabal (Leitza), Pablo Sarasate (Lodosa), Marqués de Villena (Marcilla), Joaquín Romera (Mendavia) y Elortzibar (Noáin).
También han participado alumnos y alumnas de los centros pamploneses de Basoko, Eunate, Julio Caro Baroja, Padre Moret-Irubide, Pedro de Ursúa, Plaza de la Cruz, Navarro Villoslada, Biurdana y Santa Catalina-Santísimo Sacramento.
Asimismo, también ha habido estudiantes de los institutos Ribera del Arga (Peralta), Ega (San Adrián), Sierra de Leyre (Sangüesa), Mendaur (Santesteban), Sancho III el Mayor (Tafalla), Benjamin de Tudela, Villava y Zizur (Zizur Mayor), así como de los colegios Nuestra Señora del Puy (Estella) y La Anunciata (Tudela).