
Congreso Internacional de Matemática Aplicada en la UPCT
El profesor de física y matemáticas ha viajado esta semana a la Península para participar en un Congreso Internacional de Matemática Aplicada organizado por un grupo de investigación de la UPCT que dirige el catedrático Juan Luis García Guirao.
Desde el pasado lunes y hasta el viernes, unos 60 expertos de todo el mundo asisten a la ‘International Conference on Nonlinear Dynamics and Complexity’ que tiene lugar en La Manga. El grupo ha aprovechado su tarde libre para desplazarse a la ciudad portuaria y conocer los alrededores.
El americano ha ejemplificado su teoría con la actual crisis económica en España, desencadenada en Estados Unidos. «El dejar de ser una potencia económicamente fuerte hizo que la crisis se extendiera y llegara a España», asegura.
Para el experto, todo el mundo intenta evitar el caos y está seguro de que lo consiguen. Para ello ha puesto el ejemplo de una persona a la que le ofrecen dos trabajos y descubre que uno es mejor que otro y se decanta por el que mejora sus posibilidades. «Ahí ya se está controlando el caos. Tanto cambio no es bueno para nosotros, pero hay que saber que el caos a veces son oportunidades», ha advertido.
Yorke se ha remontado a hace más de cinco décadas cuando aún no se había enunciado la teoría del caos y ésta no aparecía en los libros. «Sin teoría del caos y con una falta de caos, la gente tenía emociones estables y ahora que sabemos de su existencia intentamos construir la máquina para evitarlo, pero siempre ha estado ahí», ha precisado el matemático, que ha añadido que «no puedes planear y esperar que tus planes se cumplan. Debes estar preparado para los imprevistos. Ese es el caos».