
El manuscrito autógrafo Camino de perfección podrá verse desde el lunes en la exposición Teresa de Jesús en la Biblioteca Nacional de España
La pieza está custodiada en el convento de clausura de las Carmelitas Descalzas de Valladolid.
La exposición “Teresa de Jesús. La prueba de mi verdad” que acoge la Biblioteca Nacional de España (BNE) incorporará el próximo lunes, 27 de abril, la segunda redacción del Manuscrito autógrafo de Teresa de Jesús Camino de perfección procedente del Monasterio de Carmelitas Descalzas de Valladolid.
La exposición, organizada por la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Acción Cultural Española (AC/E) con motivo del V Centenario del Nacimiento de la Santa Teresa de Jesús, presenta a través de 110 piezas entre libros, pinturas, grabados y esculturas, la inmensa riqueza de su vida, su labor como fundadora y, sobre todo, la originalidad y belleza de su obra literaria.
Cuatro de estos libros autógrafos se guardan en la Real Biblioteca del Monasterio San Lorenzo de El Escorial, gracias al empeño de Felipe II en recopilar las obras de Teresa de Jesús. El último en incorporarse a la exposición el próximo 27 de abril es la segunda redacción del Camino de perfección, que se encuentra en el convento de las Carmelitas Descalzas de Valladolid.
A finales de 1562, y después de la fundación del convento de San José de Ávila, Teresa de Jesús empieza a escribir un librito para las monjas. Es el códice que se guarda en la Biblioteca de El Escorial (153 hojas cuartilla), el más antiguo de los libros manuscritos de la Santa.
En 1569 escribe una segunda redacción más completa (210 hojas cuartilla) conservada hoy en las Carmelitas Descalzas de Valladolid y será el ejemplar que servirá para la primera edición que se imprime de este libro en Évora, en 1583.
El Camino de perfección es una obra sumamente didáctica, en donde Teresa de Jesús expone primero cómo debe regirse la vida en el monasterio: los peligros que hay en esa vida colectiva y cómo deben evitarse; y luego se centra en el medio para andar por ese camino hacia la perfección que es la oración.
500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, escritora mística y defensora de la mujer
500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, escritora mística y defensora de la mujer
De la cuna al sepulcro: Ávila y Alba de Tormes (Salamanca) unidos por Santa Teresa