
La industria discográfica generó en 2014 un total de 14.970 millones de dólares (14.161 millones de euros) y la venta de música digital a nivel mundial igualó por primera vez a la física, informó hoy la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, por sus siglas en inglés)
En un informe presentado hoy en Londres, la IFPI señaló que la cantidad generada en 2014 supuso una caída del 0,4 % respecto al mismo periodo del año anterior.
En el caso de España, el mercado fue uno de los que más creció, al ascender el 15,2 %, aunque este crecimiento no influyó en la venta de formatos digitales que todavía sigue por detrás de las ventas de música física, según el documento divulgado hoy.
El informe señala que el mercado musical todavía continúa en transición y destaca que, cada vez más, los consumidores utilizan servicios de suscripción y de «streaming» para escuchar música.
De hecho, los servicios de suscripción para escuchar música representan en la actualidad un 23 % del total de los ingresos de la música digital y generan 1.600 millones de dólares.
La consejera delegada del IFPI, Frances Moore, señaló en Londres, al presentar el documento, que la revolución de la música en formato digital avanza hacia nuevas fases «guiada por los deseos del consumidor de acceder a la música».