
En relación a los pagos que el Partido Popular habría recibido en el año 2008
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado a la Agencia Tributaria que determine «la eventual responsabilidad que pudiera alcanzar al Partido Popular (PP) por el Impuesto sobre Sociedades de 2008» en relación con las donaciones que habría recibido en este ejercicio y «en relación a las aportaciones económicas que en concepto de donaciones aparecen anotadas en los registros contables opacos objeto de análisis» en esta causa, en referencia a los «denominados papeles de Bárcenas».
El juez ha realizado esta solicitud «para el caso de que no se consideren rentas exentas de tributación y tomándose únicamente en consideración para la determinación de la eventual base de tributación los gastos en que hubiera incurrido la formación política en el ejercicio de referencia que atiendan a los criterios y requisitos establecidos en la legislación tributaria».
Según fuentes jurídicas, con esta diligencia el juez pretende cuantificar la tributación que debería haber realizado la formación en relación con las aportaciones recibidas en 2008, único ejercicio recogido en los ‘papeles de Bárcenas’ que no habría prescrito, y determinar así si pudo cometer o no un delito fiscal.
El juez podría considerar al PP partícipe a título lucrativo
En caso de no existir responsabilidad penal, podría aplicarle al PP la condición de partícipe a título lucrativo de los delitos investigados, como ya hizo en el caso Gürtel.
Los peritos de la Agencia Tributaria asignados a la pieza separada del caso Gürtel en la que se investiga la supuesta contabilidad B del PP ratificaron ante Ruz el pasado 11 de febrero que el PP no estaba obligado a tributar por los 7,5 millones de euros en donaciones que habría recibido entre 1990 y 2008, según la contabilidad de Bárcenas, porque se habrían destinado a fines propios del partido, lo que, según la legislación, les eximiría de tributación.