

El Gobierno de Navarra ha llevado a los tribunales al Ayuntamiento de Alsasua por izar la ikurriña que ondea en el cruce de la calle Zelai con San Juan, junto con la bandera local y la de Navarra.
Las tres enseñas fueron colocadas en febrero a iniciativa del colectivo popular del municipio Gure ikurren alde, después de la sentencia que obligó al Ayuntamiento de Alsasua a colocar la enseña de España en la casa consistorial en cumplimiento de la ley. “Estas banderas no son de ninguna institución, colectivo o persona en particular. Queremos que sean por y para el pueblo”, dijeron en su día sus promotores. “El abogado del Gobierno de Navarra entiende que el responsable de estas banderas es el Ayuntamiento y ha empezado un pleito con el Ayuntamiento”, resumía la alcaldesa, Garazi Urrestarazu.
A los pocos días de la colocación de las banderas, llegó al Ayuntamiento una Orden foral, firmada por el consejero de Administración Local del Ejecutivo, José Javier Esparza, en la que se pedía la retirada de “la bandera de la Comunidad Autónoma Vasca” por incumplimiento de la Ley de Símbolos de 2003. Así, el Ayuntamiento respondió que era una iniciativa vecinal y que el Ayuntamiento se había limitado a tramitar las licencias de ocupación de suelo para la colocación de tres mástiles y obras solicitadas en el proyecto solicitado, documentación que fue remitida al departamento.
La respuesta fue el inicio de un contencioso administrativo en el que también se pedía como medida cautelar la retirada de la ikurriña que fue contestado por el Ayuntamiento de Alsasua y aún no se ha resuelto. Urrestarazu destacó que Alsasua es la única localidad, hasta la fecha, a la que el Gobierno de Navarra ha llevado a los juzgados por esta cuestión y que “las banderas no están en la casa consistorial sino a más de 150 metros, por lo que se cumple la Ley de Símbolos”.
Desde el grupo municipal de Geroa Bai, Unai Hualde denunció “persecución con tintes ideológicos, además de un despropósito y una aberrante falta de sentido común”. En opinión de este edil, al Gobierno de UPN “sólo le preocupa cumplir la ley para perseguir la ikurriña”, al tiempo que destacó que “no demuestra la misma sensibilidad por hacer cumplir otras como la de Memoria Histórica”. Asimismo, señaló que “es hora de que este Gobierno de Navarra cese la persecución de un símbolo que, aunque le pese, representa a muchos hombres y mujeres de esta Comunidad”.