

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha insistido en una entrevista en la Cadena Ser que el proceso de independencia planteado en Cataluña sólo puede pasar por una consulta, pero «siempre dentro del marco legal».
Mas ha explicado que existen tres vías: un acuerdo con el Estado -que considera imposible-, la ley catalana de consultas sin vinculación jurídica, «que es la que vamos a intentar ahora», y, por último, «si la consulta tampoco nos la permiten», convocar elecciones catalanas en el marco de la consulta.
«Ojalá se den cuenta que es mucho mejor hacerlo el 9 de noviembre que llegar a un escenario de conflicto mayor», ha señalado el presidente de la Generalitat. Mas ha confesado que a las dos cuestiones que se plantearán en noviembre, él contestará a ambas que sí porque como presidente de la Generalitat tengo que asegurar que todos los catalanes «puedan votar».
«Yo insistiría en que tiene que ser dentro de un marco legal, pero si nos ponen contra las cuerdas y nos niegan cualquier camino sintiéndolo mucho no vamos a tener más remedio que utilizar el instrumento de la convocatoria electoral», ha insistido.
Mas, además, ha recordado que en todo este proceso contará siempre con el resto de las fuerzas políticas que apoyan la consulta que previsiblemente se celebrará el próximo 9 de noviembre. En este sentido, insiste en que «tiene que estar dentro de un marco legal», pero que contará con la opinión de todas las fuerzas.
En cuanto al diálogo con el Gobierno, Mas ha confirmado que «desde hace meses» no habla con el presidente Mariano Rajoy. Pese a esta situación el líder de CiU ha admitido que no ha pedido una reunión «formal» con Rajoy porque su intención es que los contactos sean discretos y alejados de los focos.