

Canarias puede convertirse este año de nuevo en protagonista del certamen que organiza la NASA para escoger la imagen del año, al que esta vez opta una foto del archipiélago tomada por el satélite Terra, en la que las islas parecen navegar sobre el océano, dejando su estela.
La foto fue captada el pasado 15 de junio, en unas condiciones meteorológicas que hicieron visible la forma en la que los vientos predominantes en el archipiélago, los Alisios (del nordeste), impactan contra la costa norte de las islas más montañosas, las rodean y dejan al sur una zona de calma sin apenas oleaje.
En esta imagen de satélite, ese régimen de vientos se aprecia en La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, en forma de largas estelas de nubes impulsadas hacia el sur, especialmente estrechas y alargadas detrás del Teide (3.718 metros de altura).
Esta foto de Canarias ya ha superado tres rondas de votaciones populares en internet (el certamen comienza con 32 imágenes, emparejadas de dos en dos) y ahora, tras superar en los cuartos de final a una imagen de infrarrojos tomada por el satélite Suomi NPP de una rotura masiva del mar de hielo, en Alaska (EEUU), ha accedido a las semifinales donde se enfrenta a una imagen de la polución marina.
Los seguidores de la NASA en internet pueden votar entre las dos parejas de fotos que siguen en concurso en esta página http://earthobservatory.nasa.gov/TournamentEarth/.
El año pasado, el torneo designó como mejor foto del año una imagen de satélite de la isla de El Hierro, en la que se apreciaba la espectacular mancha verde que provocó en el océano Atlántico la erupción submarina de 2012 frente a la costa de La Restinga.