
Los dos miembros de la Comisión Internacional de Verificadores (CIV), Ram Manikkalingham y Ronnie Kasrils, que protagonizaron el encuentro con ETA para certificar el inicio del desarme declararon ayer en la Audiencia Nacional que los etarras se quedaron con unas armas “selladas y fuera de uso operativo; es decir, inutilizadas”. Ambos admitieron que, una vez entregado el inventario del pequeño arsenal, los encapuchados se quedaron con la caja de cartón cerrada con cinta aislante en la que metieron las armas.
Fuentes de la comisión indicaron que nunca dijeron que las armas les habían sido entregadas, pero insistieron en que se verificó su sellado. La precisión fue realizada después de que, de la declaración ante el juez Ismael Moreno, trascendiera que los verificadores ni siquiera tocaron los elementos que componían el arsenal y que sólo contaban con el compromiso “verbal” de que las armas y los explosivos habían quedado inutilizados.
El juez Ismael Moreno interrogó ayer, en calidad de testigos, a tres de los seis miembros de la CIV tras el requerimiento del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) —apoyado por la fiscalía— para intentar localizar a los supuestos miembros de ETA que aparecen en el vídeo que se difundió el viernes, en el que pueden verse dos encapuchados y dos verificadores. Un tercer encapuchado, según explicaron los verificadores, grabó las imágenes.
El encuentro, según relataron al juez, se produjo a finales de enero en Toulouse (Francia). Viajaron hasta allí en tren. En la estación les esperaba un hombre, con gafas y gorro, en un coche que les llevó hasta un edificio. Entraron por el garaje y, desde allí, directamente, fueron a la habitación en la que ya estaba montada la mesa con un fusil, un rifle, dos revólveres, dos granadas, 300 balas y 16 kilos de explosivos. Y el Guernica de fondo.
Dentro de la habitación había tres hombres encapuchados. Uno de ellos se dedicó a grabar las imágenes que luego difundió la BBC. Los otros dos les entregaron el papel donde figuraba el inventario.