UPN se muestra “absorto” ante la última “marcianada” de Bildu: viviendas públicas solo para quienes no tengan coche
Los foralistas se preguntan “cómo van a compatibilizar esta medida con los criterios legales de adjudicación”
Dudan de la construcción de las viviendas porque la promoción cuesta 10 millones y Nasuvinsa tiene un presupuesto anual de 6,9 millones
UPN se ha mostrado hoy “absorto” ante la última propuesta de EH Bildu presentada en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona que plantea adjudicar viviendas públicas exclusivamente a personas que no tengan vehículo.
La iniciativa se enmarca en el convenio que el Ayuntamiento prevé firmar en los próximos días con la sociedad pública Nasuvinsa para la construcción de 80 viviendas de alquiler asequible en un solar dotacional municipal situado en la plaza Xavier Mina, en el barrio de Arrosadía.
“Han expresado que las viviendas no tendrán garaje, con lo que, tal y como ha defendido Joxe Abaurrea, se dará prioridad en la adjudicación a aquellos solicitantes que no dispongan de vehículo. Es una marcianada”, han criticado los foralistas.
Desde la formación regionalista se han lanzado varias preguntas: “¿Cómo se va a compatibilizar esta medida con los criterios legales de adjudicación, que prevén sorteos abiertos entre personas que cumplan los requisitos sociales y económicos? ¿Cómo van a excluirse a quienes tengan coche? ¿Cómo se va a controlar eso? ¿Y qué ocurre si adquieren uno después? Todo apunta a una improvisación jurídica sin fundamento ni garantías. Y, por supuesto, a un nuevo capítulo de sectarismo de EH Bildu”.
UPN también ha criticado el uso del concepto “vivienda asequible”, al considerar que confunde al ciudadano. “Se trata de una fórmula recogida en la nueva Ley de Vivienda que fija precios superiores a los de la Vivienda de Protección Oficial (VPO). No es vivienda barata, sino menos asequible que la VPO tradicional, y no entendemos que se aplique en un solar municipal y con una promotora pública como Nasuvinsa”, han señalado.
Según los datos conocidos, el coste estimado del proyecto rondará los 10 millones de euros, a pesar de prescindir del sótano de garajes. Sin embargo, Nasuvinsa cuenta con un presupuesto anual de apenas 6,9 millones, y depende por completo de las aportaciones del Gobierno de Navarra.
“Nos preocupa la viabilidad del proyecto. Es legítimo preguntarse si realmente van a poder construir las viviendas o si se trata de un anuncio vacío sin respaldo económico. El riesgo es que se generen expectativas que luego no puedan cumplirse”, han concluido los foralistas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies