NAVARRA INFORMACIÓN
Parlamento de Navarra y UNED Pamplona renuevan el Convenio de Colaboración para la realización de actividades de interés común
El Presidente del Parlamento, Unai Hualde, y la directora del Centro Asociado de la UNED en Pamplona, Teresa Imizcoz, han firmado hoy la renovación del Convenio de Colaboración específico para la realización conjunta de diversas actividades durante el año 2025.
El Convenio se inserta en el Acuerdo Marco de colaboración que, con el fin de canalizar la puesta en marcha de acciones susceptibles de contribuir al logro de sus respectivos fines, Parlamento y UNED Pamplona suscribieron el 23 de marzo de 2023.
Entre las modalidades de cooperación contempladas en el citado concierto figuran, entre otros, la “realización de estudios, proyectos o programas de carácter jurídico, social o político”, así como la “organización de cursos, conferencias, jornadas y otras actividades de interés común”.
El Convenio de 2025 da continuidad al Aula Parlamentaria que, dentro del programa de UNED Sénior (formación para mayores de 50 años), sirva de encuentro y debate entre el profesorado tutor de UNED Pamplona y la ciudadanía. Constará de varias sesiones, a lo largo de las cuales se desarrollarán una serie de herramientas conceptuales y metodológicas dirigidas a “enriquecer el abordaje crítico de temas de actualidad política”.
Del mismo modo, se prevé un curso de extensión universitaria que se presenta como una segunda parte del que, coincidiendo con el 41 aniversario de la Lorafna, se impartió el curso pasado, al objeto de profundizar en el conocimiento del Derecho Público de la Comunidad Foral. En esta ocasión la idea es abundar en la reforma de la Lorafna, al hilo de los trabajos que está llevando a cabo la Ponencia del Parlamento de Navarra. El curso va dirigido a representantes de instituciones de Navarra, juristas, estudiantes de derecho, ciencias políticas, sociología y cualquier persona con interés en la materia.
De la misma manera y atendiendo a su condición de “actividad prioritaria para la formación del alumnado”, UNED Pamplona se mantiene dentro del programa de visitas del Parlamento, a fin de que sus universitarios y universitarias adquieran un “conocimiento práctico de la vida parlamentaria y del Parlamento como institución central de la vida democrática”.
Otro tanto en lo que se refiere a las reuniones entre universitarios y Parlamentarios y Parlamentarias. La UNED se incorpora al formato flexible vigente en los últimos años (a puerta cerrada) y dispondrá de un encuentro directo entre estudiantes y representantes ciudadanos (a puerta cerrada), dirigido a facilitar una visión más completa de los aforados y su trabajo. En todo caso, el objetivo es favorecer el intercambio de ideas en torno a materias relacionadas con la función política y el papel de servidor público del Parlamentario.
En el orden académico, se prevé organizar una Jornada de transferencia de conocimiento que, bajo el título La normativa europea y navarra sobre racismo y xenofobia: una comparación, servirá para presentar el informe final del Proyecto Específico de Investigación, Racismo y Xenofobia 2024, en cuyo marco se acometió una labor de recopilación y análisis de las normas y recomendaciones europeas para la prevención y actuación frente a la discriminación, el racismo y la xenofobia.
Tras la firma del Convenio, que tiene un presupuesto máximo de 5.000 euros, Unai Hualde y Teresa Imizcoz han expresado su “satisfacción” por lo que significa profundizar, con contenidos concretos, en lo que entienden es una relación provechosa que contribuye a la formación cívica de los estudiantes”.
A ese respecto, la directora ha precisado que al ser la UNED la única Universidad con sede en Pamplona que ofrece estudios de Grado en Administración y Ciencia Política, el hecho de tender puentes entre el aula y la realidad político-institucional puede resultar de gran interés para ambas partes”.