El Opus Dei presenta al Vaticano su propuesta de nuevos estatutos, así lo anuncia el Prelado D. Fernando Ocáriz
El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz ha hecho público hoy un mensaje en el que destaca que la Obra ha presentado ante la Santa Sede su propuesta de estatutos, siguiendo el camino marcado por el Vaticano tras la publicación del Motu Proprio Ad Charisma Tuendum.
En el mensaje habitual del Prelado a sus hijos, Mons. Ocáriz les ha animbado a encomendar sus trabajos y labores apostólicas a la Santísima Trinidad y a san Josemaría, del que se cumple este mes el cincuentenario de su fallecimiento.
«Quiero informaros sobre el trabajo de adecuación de los Estatutos. Se había previsto completar su estudio en el Congreso general, pero, como sabéis, al coincidir con la sede vacante, se consideró oportuno no hacerlo. Los congresistas dieron su parecer positivo para que, con los nuevos Consejo y Asesoría, concluyéramos la revisión de los Estatutos y los entregáramos a la Santa Sede para su aprobación, cosa que hemos hecho hoy mismo. Ha sido un camino de tres años, acompañados de la oración de todos, que os pido que intensifiquemos en esta etapa final», ha dicho el Prelado.
La Santa Sede reforma la curia vaticana
La revisión de los Estatutos del Opus Dei se enmarca dentro de una reforma más amplia en la curia vaticana. En 2022, el Papa Francisco promulgó la constitución apostólica Praedicate Evangelium, que reformó la Curia Romana y subrayó su servicio misionero. Dentro de esta reforma se reorganizó el papel de algunos dicasterios; entre otros cambios, el Dicasterio para el Clero asumió la competencia de las prelaturas personales. Unos meses después, el Papa Francisco promulgó el motu proprio Ad charisma tuendum y en 2023 otro motu proprio “Sobre la modificación de los cánones 295-296 relativos a las prelaturas personales”. Estos dos motu proprio implicaban adecuar los Estatutos a sus disposiciones. En Ad charisma tuendum se determina que “los Estatutos propios de la Prelatura del Opus Dei serán convenientemente adaptados, a propuesta de la propia Prelatura, para su aprobación por los órganos competentes de la Sede Apostólica”.