Últimas noticias

UAGN exige mayor compromiso presupuestario con el sector primario, en ayudas a inversiones agrarias

NAVARRA INFORMACIÓN

UAGN exige mayor compromiso presupuestario con el sector primario, en ayudas a inversiones agrarias

La organización agraria se reunía con Gobierno de Navarra con el fin de atajar este

problema y buscar, conjuntamente, una solución urgente.

Pamplona, 14 de Abril – La Directora Técnica de la Unión de Agricultores y Ganaderos

de Navarra, Sandra Muñoz, junto con el responsable del Área de Ingeniería, Fernando

Lizárraga, mantuvieron, ayer día 14 de Abril, una reunión con el Director General de

Desarrollo Rural, Rubén Goñi, y la Directora del Servicio de Explotaciones Agrarias y

Fomento Agroalimentario, Sonia Fuentetaja, para abordar una preocupación urgente y

compartida: la insuficiencia presupuestaria destinada al sector primario en las ayudas

a inversiones en empresas agrariras agrarias.

Durante el encuentro, UAGN trasladó a los responsables del Gobierno de Navarra

la profunda preocupación del sector ante la falta de recursos económicos para apoyar

proyectos fundamentales que permiten a las personas agricultoras y ganaderas

modernizar, profesionalizar y adaptar sus empresas agrarias a los retos actuales del

sector.

No se puede construir un sector fuerte sin un apoyo a quienes se dedican a la

agricultora y de la ganadería. La falta de presupuesto pone en peligro la viabilidad de

muchas inversiones necesarias para garantizar el relevo generacional, la competitividad

del sector y el futuro del medio rural”, subraya Muñoz.

Desde UAGN se ha reivindicado la necesidad urgente de reforzar estas líneas de

ayuda con dotaciones presupuestarias suficientes y estables, que respondan a la

demanda real del sector, a la importante subida de los precios, para no dejar fuera

proyectos viables y estratégicos por simples limitaciones de presupuesto.

La entrada en vigor del nuevo Plan Estratégico de la PAC ha supuesto un cambio

sustancial en el acceso a las ayudas para inversiones en equipamiento de riego de las

zonas del Canal de Navarra… dejando de considerarse una inversión prioritaria. Como

consecuencia, numerosas hectáreas, en zonas como Sesma, han quedado fuera del

sistema de apoyo público. Esto ha generado gran malestar y preocupación entre los

agricultores afectados.

UAGN denuncia que, pese a que la Administración ha trasladado en reiteradas

ocasiones su voluntad de fomentar el desarrollo de las infraestructuras de riego, la

realidad ha sido muy distinta.

No tiene sentido invertir durante años en una infraestructura como el Canal

de Navarra si después no se apoya a las personas agricultoras para que puedan dotarse

de sistemas de riego eficaces y entrar en producción”, señala la organización agraria.

Se insta al Ejecutivo foral a modificar urgentemente las líneas de inversión, de

modo que las explotaciones ubicadas en zonas regables del Canal de Navarra puedan

optar a las ayudas y desarrollar su potencial productivo cuanto antes. Para UAGN, es

una cuestión de coherencia, eficiencia del gasto público y compromiso real con el

desarrollo rural.

Asimismo, la organización ha solicitado mayor previsión y planificación en cuanto

a fechas y a acceso a las ayudas, de forma que las personas agricultoras y ganaderas

puedan contar con certezas a la hora de diseñar sus proyectos y tomar decisiones a largo

plazo.

Por su parte, el Director General de Desarrollo Rural, Rubén Goñi, trasladó durante

el encuentro que el Ejecutivo Foral se compromete a llevar a cabo un análisis en

profundidad de las convocatorias anteriores con el objetivo de identificar los puntos

críticos y las necesidades reales del sector. Igualmente, manifestó el compromiso de

contar con la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra para realizar este análisis

detallado, incorporando la visión y experiencia directa del sector agrario.

UAGN espera que esta reunión suponga el inicio de un diálogo efectivo y

continuado de medidas concretas por parte del Departamento de Desarrollo Rural, que

estén a la altura de la importancia económica, social y medioambiental del sector

primario en Navarra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies