Últimas noticias

Pamplona Negra propone un ‘viaje alrededor del noir’ del 20 al 25 de enero de 2025

Pamplona Negra propone un ‘viaje alrededor del noir’ del 20 al 25 de enero de 2025

Pamplona Negra propone un ‘viaje alrededor del noir’ del 20 al 25 de enero de 2025, en su 11ª edición

Pamplona Negra celebrará el próximo mes de enero su undécima edición con un Viaje alrededor del noir; una aventura a través del tiempo y el espacio que contará con autores y autoras nacionales e internacionales de primer nivel, y que se encargarán de guiar al público en esta travesía por el género negro con un programa cargado de sorpresas, grandes nombres y mucha literatura. El festival regresará a Baluarte –como su sede principal– y a Pamplona con su nueva edición, que se desarrollará del lunes 20 al sábado 25 de enero próximos y cuya presentación ha tenido lugar esta mañana en el auditorio pamplonés a cargo de Susana Rodríguez Lezaun, directora del Festival; Eduardo Nanclares, director Técnico y de Operaciones de NICDO; Alberto Cañada, responsable de la Filmoteca de Navarra; y Clara Flamarique, del Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra.

El viaje de Pamplona Negra 2025 se iniciará con las mesas redondas que tendrán lugar en el auditorio pamplonés y que serán puntos destacados en el mapa del género negro. El itinerario arrancará en el Punto de partida con dos autoras y un escritor que acaban de publicar su primera novela; para seguir visitando El interior, Tierra inhóspita y La costa Este. El viaje hará también una parada en Zona de guerra, se podrá descubrir La misteriosa India y conocer un poco más la novela negra Kilómetro cero. Por último, el público podrá acompañar a tres nombres consagrados en el género noir en El camino a la cima, e incluso podrá echar un vistazo a las Cosas de palacio. Además, se ha programado una mesa redonda más que en ediciones anteriores, lo que supone poder contar con mayor número de escritores y escritoras.

Destaca la presencia este año en Pamplona Negra de dos autores internacionales de primer nivel. Por un lado, el escritor británico de origen indio Abir Mukherjee, que visitará el festival el miércoles día 22, propone en sus novelas un viaje a la India colonial de la mano del capitán Sam Wyndham y del sargento Banerjee. Por otro lado, la autora inglesa SJ Bennett hablará de sus novelas, que tienen como principal protagonista e investigadora a la reina Isabel II de Inglaterra. Bennett, que acude por primera vez a España como escritora, estará en la capital navarra en la jornada de clausura. Tras su charla llegará el turno del periodista y escritor Carles Porta, quien abordará algunos de los crímenes más horrendos que se han cometido en los últimos años. La tarde del sábado contará con un colofón extraordinario de la mano del músico y compositor Mikel Salas, quien ofrecerá un viaje único a través de los sonidos del noir.
SECCIÓN ESTRELLA
La sección más emblemática del festival, El crimen a escena, también será una aventura apasionante. Policía Foral expondrá la investigación completa de un crimen, desde su comisión hasta su resolución y sentencia; el público podrá acompañar al responsable de la Brigada de Fugitivos de la Policía Nacional en la caza y captura de los criminales más peligrosos del mundo; y un experto forense hablará sobre el caso del Hombre sin corazón. El viaje se tornará trepidante con la propuesta de la sección en la que se tratará la investigación del asesinato de Kennedy. Y, además, se contará por primera vez con la presencia de un agente del FBI que desvelará cómo funciona la agencia de investigación más famosa del mundo a través de varios de los casos a los que se ha enfrentado.

En el Festival promovido por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra y organizado por NICDO – Baluarte, Filmoteca de Navarra y Planetario de Pamplona, el séptimo arte volverá a tener su espacio reservado con la proyección de 3 películas de cine noir. Con los tres títulos seleccionados se ha pretendido ver qué quedaba de la singularidad del Cine negro en los tres países que cultivaron como en ningún otro este género: Estados Unidos, Reino Unido y Francia. En concreto, se proyectarán: El rapto de Bunnny Lake (Otto Preminger, 1965); Harper, investigador privado (Jack Smight, 1966); y El silencio de un hombre (Jean-Pierre Melville, 1967), esta última con la colaboración El Institut français de España. Las entradas para cada proyección cuestan 3€ y se pueden adquirir en www.baluarte.com, en la taquilla de Baluarte y en el punto de información y venta de NICDO en el Centro Comercial La Morea.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies