Últimas noticias

La CE apoya 151 proyectos de reforma en los Estados miembros

NAVARRA INFORMACIÓN

La Comisión Europea apoya 151 proyectos de reforma en los Estados miembros para potenciar su resiliencia y su competitividad

La Comisión Europea (CE) ha aprobado una nueva ronda de 151 proyectos, en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico (IAT), para ayudar a todos los Estados miembros a proyectar, preparar y aplicar en 2023 hasta 326 reformas punteras.

Los proyectos que van a beneficiarse de ayudas responden a una necesidad de reforma manifestada por los propios Estados miembros. Y, al mismo tiempo, están en sintonía con las prioridades de la Unión Europea respecto a unas administraciones públicas modernas y eficientes, a unas estrategias de crecimiento sostenible y a unas economías resilientes.

Muchos proyectos de reforma también están vinculados a los retos de los planes de recuperación y resiliencia y del plan REPowerEU (eliminación progresiva de nuestra dependencia de los combustibles fósiles procedentes de Rusia).

Intensificación de la cooperación entre las administraciones públicas de los Estados miembros

En esta nueva ronda de proyectos para 2023, el IAT seguirá centrándose en mejorar la capacidad operativa y la eficiencia de las administraciones públicas de los Estados miembros. En este contexto, se pondrá en marcha una nueva iniciativa titulada Intercambios para la Cooperación entre Administraciones Públicas, que pretende promover el aprendizaje entre iguales y las mejores prácticas entre funcionarios de diversos Estados miembros, a fin de reforzar la capacidad administrativa y las capacidades profesionales en lo referente a elaborar e implantar políticas.

A lo largo de este año, el IAT también potenciará la cooperación entre los Estados miembros a través del mayor número de proyectos transnacionales jamás registrados, con 33 proyectos de reforma plurinacionales y 10 proyectos multirregionales. La Comisión Europea ayudará a los Estados miembros a hacer frente a los retos compartidos a través del fomento del aprendizaje mutuo y del desarrollo de enfoques comunes, al tiempo que prestará un apoyo personalizado a cada Estado miembro o región.

Atención continuada a las reformas vinculadas a prioridades clave comunes

Los proyectos del IAT en el año 2023 seguirán ayudando a los Estados miembros a proyectar y aplicar reformas destinadas a lograr las transiciones ecológica y digital. El 32 % de los proyectos en 2023, en el marco del IAT, se centran en la aplicación de los objetivos del Pacto Verde y el 40 %, en la transición digital y la innovación.

Además, para reforzar la solidaridad con Ucrania y ser más eficaces de cara a utilizar todos los instrumentos a nuestra disposición, el IAT ayudará a los Estados miembros a aplicar las sanciones contra Rusia. Por ejemplo, para mejorar la inmovilización de activos, las ayudas se dirigirán a la identificación de la propiedad o el control efectivos de una sociedad. Gracias al IAT, habrá también un seguimiento de las transacciones en criptomonedas para evitar la elusión de sanciones, y se aclararán las competencias de las autoridades nacionales en lo relativo a la aplicación de las sanciones.

En el Año Europeo de las Competencias, el IAT también ayudará a varios Estados miembros a elaborar su estrategia nacional de capacidades para superar los problemas de escasez de personal y de desfase de capacidades.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies