Últimas noticias

Un nuevo ranking mundial evalúa a los medios a partir de su reputación digital

NAVARRA INFORMACIÓN

Un nuevo ranking mundial evalúa a los medios a partir de su reputación digital, el proyecto, liderado por SCImago junto a investigadores de las Universidades de Navarra, Granada y Pompeu Fabra, arranca con una radiografía inicial sobre la prensa digital a nivel mundial

Más de 4.500 medios digitales, publicados en 90 idiomas en más de 200 países de todo el mundo, conforman el nuevo SCImago Media Rankings (scimagomedia.com), primera clasificación global de medios digitales según su reputación web. Disponible en internet, es una iniciativa  liderada por el equipo de SCImagoLab, nacido en la Universidad de Granada, y en el que colaboran expertos de las universidades de Navarra, Granada y Pompeu Fabra.

Este ranking se aleja de los sistemas tradicionales de medición de audiencias y, en su lugar, clasifica los medios digitales de acuerdo con su prestigio y visibilidad, inspirado en el método que usan las revistas científicas. El estudio se ha construido a partir de la combinación de varias métricas web y combina accesos y enlazamiento (popularidad y prestigio), así como medidas de tráfico web, para evaluar el posicionamiento de los medios y la solidez de su apuesta en web y redes sociales.

A través de este método, el ranking revela cuáles son los medios digitales de mayor reputación a escala mundial. Asimismo, posibilita otros análisis más específicos por países y por idiomas. Centrado originalmente en las ediciones digitales de periódicos de información general de cobertura regional, nacional e internacional, el ranking prevé asimismo ampliar la tipología de medios digitales evaluados. En concreto, incrementará el volumen de medios nativos digitales, publicaciones especializadas y webs procedentes de medios audiovisuales.

El ranking global de medios digitales, coordinado en la Universidad de Navarra por el catedrático de Periodismo Ramón Salaverría, hará cuatro actualizaciones al año, de modo que se pueda realizar un seguimiento periódico  sobre la transformación y evolución digital de los medios. Por otro lado, ampliará sustancialmente la muestra de medios digitales evaluados y profundizará en su conocimiento, con nuevas variables de análisis.

Antes del lanzamiento del ranking en enero de 2023, el equipo investigador ha completado dos oleadas preliminares,  en septiembre y diciembre de 2022, lo que ha permitido comprobar la solidez del Indicador de Reputación Digital (IRD). El grupo prevé publicar los resultados de estas pruebas en varios artículos que están en proceso de publicación en revistas científicas internacionales.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies