Últimas noticias

Cientos de productos intervenidos serán donados a causas solidarias

NAVARRA INFORMACIÓN

Cientos de productos intervenidos por Policía Nacional serán donados a causas solidarias como Cáritas Diocesana Pamplona y al Clúster SOS Navarra

El Juzgado conocedor de la causa ha autorizado la donación del material, nuevo sin estrenar, a organizaciones solidarias que en otras ocasiones hubiera sido enviado a destruir.

La Policía Nacional de Pamplona ha detenido a tres varones, dos en Navarra y uno en País Vasco, como presuntos autores de los delitos de estafa informática y organización criminal en el marco de una organización que se ha prolongado dos años y que terminó con la incautación de cientos de productos textiles y cosméticos y la resolución de 53 casos denunciados en todo el territorio nacional.

La investigación dio comienzo en 2021 como consecuencia de la recepción en la Brigada Provincial de Policía Judicial de Navarra de varias denuncias interpuestas en otras plantillas de Policía Nacional en las que se reportaba el uso fraudulento de tarjetas de crédito de los denunciantes para comprar productos por Internet que eran enviados a Navarra.

A través del análisis de esas denuncias y de los datos relativos a esos envíos se determinó que todos ellos estaban vinculados, por lo que se trabajó sobre la hipótesis de que las personas tras las compras fraudulentas pertenecían a la misma organización.

Durante el mes de mayo de 2021 se llevó a cabo un operativo policial en varias sedes de empresas de mensajería, gracias al cual, se detuvo a dos personas que estaban recepcionando los paquetes que contenían los productos irregularmente adquiridos.

Durante las diligencias que se practicaron tras su detención, se logró identificar un trastero que estas dos personas tenían alquilado en la provincia de Vizcaya. En el registro de dicho trastero, los investigadores se incautaron de una gran cantidad de productos nuevos adquiridos mediante el mismo modus operandi: utilizando los datos de tarjetas de crédito cuyo uso irregular había sido denunciado por sus legítimos titulares.

El Juzgado de Instrucción nº 3 de Pamplona, que coordinó la investigación, decretó la prisión provisional de las dos personas detenidas.

Las gestiones posteriores de investigación, llevadas a cabo por el Grupo II de la Jefatura Superior de Navarra, y que han incluido la emisión de varias órdenes europeas de investigación por el Juzgado de Instrucción, llevaron a determinar que los autores de estos hechos compraban las numeraciones de las tarjetas de crédito en la Deep Web y las pagaban en criptomonedas.

La investigación se prolongó durante todo el año 2021, hasta que en noviembre de ese año se produjo la detención de una tercera persona, que también fue enviada a prisión, y dos nuevos registros domiciliarios, en los que se incautó nuevo material que había sido comprado mediante este fraude.

La ubicación de los inmuebles donde el grupo criminal atesoraba los productos ilícitamente adquiridos fue posible gracias a técnicas especializadas de investigación, autorizadas por el Juzgado de Instrucción.

Con la conclusión de esta operación, se esclarecieron 53 hechos denunciados en todo el territorio nacional, cuyo importe superaba los 40.000 € defraudados.

El material que ha sido incautado al grupo criminal consiste en productos textiles como zapatillas, trajes y chaquetas; y también de parafarmacia como cremas hidratantes, pastas de dientes y perfumes. Todos se hallan todavía sin estrenar, pero no pueden reintroducirse en sus canales de venta, por haber estado en conductos ajenos al control de calidad de los fabricantes.

Por ello, se solicitó del Juzgado de lo Penal nº 2 -encargado del enjuiciamiento del asunto- la donación del material incautado a dos entidades sin ánimo de lucro como son Caritas Pamplona y el Clúster SOS UCRANIA, lo que ha sido autorizado por primera vez en fechas recientes y que ordinariamente hubiera sido enviado a destrucción.

La donación simbólica se ha producido esta mañana en dependencias de la Jefatura Superior de Navarra y el total del material será entregado en los almacenes de ambas organizaciones la próxima semana.

La Policía Nacional recomienda

  • Utilice contraseñas “de calidad” (con letras, números y otros caracteres). Cámbielas periódicamente.
  • No desestime las medidas de seguridad al elegir “la pregunta secreta”, puede que esté dejando una puerta abierta a sus cuentas de correo electrónico y perfiles sociales. Actualice su sistema operativo según las recomendaciones del fabricante o distribución.
  • Adquiera un buen producto antivirus y actualícelo con regularidad. Realice periódicamente copias de seguridad de su sistema.
  • Nunca ofrezca datos personales por Internet, a menos que sea en sitios de total confianza. COMPRUEBE LOS CERTIFICADOS.
  • No introducir el número de tarjeta en páginas de contenido sexual o pornográfico, en los que se solicita como pretexto, para comprobar la mayoría de edad. Extreme la precaución en los archivos que recibe en sesiones chat.
  • Para evitar los fraudes telefónicos, controle sus facturas, compruebe los números a los que ha llamado, y que el gasto facturado se corresponde con las comunicaciones realizadas. Adopte las medidas necesarias, cuando le ofrecen “regalos” sustanciosos y, para recibirlos tiene que llamar por teléfono a prefijos de tarificación adicional.
  • No facilite sus números de teléfono, tanto fijo como móvil, a personas desconocidas o en webs que no le ofrezcan confianza suficiente.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies