Últimas noticias

Inauguración de la exposición permanente de artistas de Marcilla (EPAM-22)

Escuchar música y disfrutar con una exposición de pintura-escultura genera endorfinas, aunque uno no lo perciba… Por supuesto esa música te relaje, generalmente que no sea estridente, o con una estridencia exagerada; actúa sobre el S.N.C. (Sistema Nervioso Central), es decir, sobre tu cerebro, y está muy claro –en las últimas investigaciones-; que la música y las artes en general, aumentan los niveles de endorfinas, los opiáceos naturales propios del cerebro, así como los de otros neurotransmisores, como la dopamina, la acetilcolina y la oxitocina… Estos estimuladores nos aportan motivación y energía ante los acontecimientos de nuestra vida diaria, produciéndonos niveles de optimismo y alegría. En definitiva, escuchar música, visitar una exposición nos origina una satisfacción y bienestar que se nota enseguida: Alivia la ansiedad, te genera paz interior, te hace entrar dentro de tu mundo interior, te hace meditar, pensar, sobrecogerte, asombrarte y muchas veces te quedas pasmado, maravillado o sorprendido… Todas estas emociones son positivas, y aún añadiría yo, que no lo he leído en las últimas investigaciones, nos crea un espíritu crítico con uno mismo a través de la obra que visionamos.

Si la música, la pintura, la escultura y en general todas las artes no te conmueven, es falta de costumbre, de cultura -no de Universidad-, simplemente de emoción personal íntima, y tendrás que hacértelo mirar… Las obras de arte -cualquier arte- es el alimento del alma, del espíritu, por eso que Marcilla -con su Ayuntamiento y pueblo-, se arriesguen a crear una sala de exposiciones permanente de artistas de Marcilla (catorce en total y se añadirán más, porque la exposición está abierta a todos, y cuando lo deseen…) cuyo logotipo es EPAM-22, se están atreviendo ¡y mucho! A aumentar la cultura de nuestro pueblo y de nuestra zona -Navarra-, desafiando al común denominador que pulula en nuestra sociedad joven demasiado centrada en los grandes macroconciertos de muchos decibelios y de una “moda” -que no criticamos-, pero que orientamos en que esa magnitud de decibelios no genera endorfinas, al contrario, bloquea la mente y la distorsiona de tal manera que muchos para soportarlo deben tomar otras endorfinas artificiales, que más dañan que generan felicidad natural sana.

Un país que desprecia las Artes, es un país podrido y sin fuerza que arrastre a la gente hacia un mundo mejor, pero quienes nos dirigen -que tienen muchas culpa-, no priman las artes y la cultura, eso les importa un bledo y así nos va, la gente no es feliz porque busca los objetivos donde no existen y se quedan frustrados y vacíos… Los catorce artistas que exponéis en Marcilla, eleváis un grado de felicidad a la sociedad, aunque ella no lo entienda por falta de cultura y de lectura, y también, ¿por que no?; por no tener un liderazgo que tire del carro de una España más libre y progresiva en cultura… No, con tanta memoria histórica, democrática y mandangas, que eso no hace sino dividir y no sumar. Quiero, con esta reflexión crítica y educativa, aprovechando que el Aragón para por Marcilla; dar las gracias al pueblo, al Ayuntamiento, y a los catorce artistas que voluntaria y desinteresadamente ceden y donan sus obras, que tienen y tenemos que estar orgullosos de este avance cultural en un pueblo de casi tres mil habitantes que se aventura y se lanza “casi al vacío de una cultura -siempre minoritaria y poco apoyada por las instituciones oficiales-, de ahí que tengamos que agradecer el enorme riesgo que ha decidido el Ayuntamiento y los catorce artistas de Marcilla. Gracias y vamos avanzando en esta aventura cultural de un pueblo que vive y vibra, para que lo siga haciendo continuamente.

Dr. Emilio Garrido Landívar, Psicólogo clínico y doctor de la Salud, Catedrático de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos (CEU)

Artículo anterior La conducta del pirómano

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies