Feliz navidad
Feliz navidad
Últimas noticias

La OTAN a Putin: Que «cese de inmediato su invasión militar» y defenderá a sus aliados

NAVARRA INFORMACIÓN

El secretario de la OTAN exige a Putin que «cese de inmediato su invasión militar» y anuncia que «defenderá a sus aliados»

Jens Stoltenberg, secretario de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ha trasladado hoy al presidente ruso, tras el ataque a Ucrania, la exigencia del «cese inmediato» de «su invasión». 

«Ahora tenemos una guerra en Europa, en una escalada y de un tipo que pensábamos que pertenecía a la historia», ha reconocido al inicio de la rueda de prensa. Y ha advertido que «los aliados de la OTAN condenan la invasión rusa de Ucrania en los términos más enérgicos posibles». «La tarea central de la OTAN es proteger y defender a todos los Aliados», ha dicho.

El secretario General ha insistido en el «apoyo pleno a la soberanía y la integridad territorial de UcraniaY el derecho de Ucrania a la autodefensa».

Considerando a Putin el nuevo zar salido de las entrañas del KGB, ha criticado que «Rusia está usando la fuerza para tratar de reescribir la historia. Y negar a Ucrania su camino libre e independiente», ha añadido.

Y no ha descartado que «un paso en falso» pueda desencadenar la «tercera Guerra Mundial con consecuencias imprevisibles».

Además, Stoltenberg ha mantenido que «un ataque a uno se considerará un ataque a todos», a pesar de que Putin quiera recuperar los territorios de la antigua Unión Soviética.

LA OTAN reacciona

Así las cosas, la OTAN, para defender a sus aliados, movilizará las Fuerzas de Respuesta Rápida con una intervención de 13.000 efectivos para desplegarse en un plazo de 5 días a un máximo de 30″ aumentando la presencia en el flanco oriental en los países bálticos o Polonia., ateniéndose al artículo 4 de la Alianza.

Una decisión tomada por la Alianza Altántica en una reunión de urgencia en la que se tomarán «pasos adicionales para fortalecer la defensa y disuasión».

«Debemos responder» con «determinación» y «unidad» porque la «libertad y la democracia son cuestionadas por los regímenes autoritarios», ha manifestado Stoltenberg, para añadir  «Norteamérica y Europa, juntas en la OTAN. Somos una Alianza de 30 democracias».

Cabe recordar que Estados Unidos hace un mes anunció que ponía en alerta a 8.500 tropas para apoyar una posible activación de las fuerzas de actuación rápida de la OTAN ante una agresión de Rusia.

Baños «otro riesgo al que se enfrenta Ucrania es al de una guerra civil»

En su cuenta de Twitter, Pedro Baños, analista, escritor y conferenciante en geopolítica, estrategia, defensa, seguridad, inteligencia, terrorismo, relaciones internacionales, ha alertado de que si «Rusia llegará a penetrar en profundidad en territorio ucraniano (ya nada es descartable), habrá que ver qué parte de la población le considera un invasor o le aclama».

Y ha alertado, asimismo, de «otro riesgo al que se enfrenta Ucrania es al de una guerra civil. Es un país muy fragmentado desde el punto de vista étnico, lingüístico y hasta religioso (ortodoxos y católicos-unitas). También existen grandes diferencias sociales y económicas. Rusia lo puede aprovechar».

Motivos esenciales para que, según Baños, se produzca un éxodo en el que «habrá que ver la reacción de los diferentes países europeos».

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies