NAVARRAINFORMACION.ES
La UE y el R. Unido logran un acuerdo comercial post-Brexit a días de expirar el plazo
Después de meses de duras negociaciones, Reino Unido y la Unión Europea llegaron este jueves un acuerdo a un acuerdo de última hora que se ejecutará el próximo 1 de enero, y definir su relación comercial pos-Brexit que evitará una ruptura traumática para evitar así el llamado «Brexit duro» entre la Unión y su antiguo miembro.
El anunciado como «un buen acuerdo» por el primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Urusla von der Leyen, servirá para regular las relaciones comerciales y de seguridad a partir del próximo año.

FUENTE DE LA IMAGEN,DOWNING STREET
Johnson ha dicho que con este acuerdo «las compañías británicas podrán hacer incluso más negocio que antes» en el mercado europeo. También se ha felicitado por el hecho de que la justicia británica ya no estará sujeta a la autoridad del tribunal europeo de Luxemburgo.
«Hemos recuperado el control de nuestras leyes y nuestro destino», aseguró Johnson en una conferencia de prensa desde su residencia oficial de Downing Street.
«Seguiremos siendo vuestro amigo, vuestro aliado», ha garantizado Johnson a la Unión Europea.
Von der Leyen reconoció que había sido un camino «largo y tortuoso», pero se logró un acuerdo «justo y equilibrado».
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el negociador europeo, Michel Barnier, han comparecido en una rueda de prensa para anunciar este jueves la Unión Europea (UE) y el Reino Unido han llegado a un acuerdo «justo y equilibrado» sobre su relación comercial tras el Brexit, lo que permite «dejar el Brexit atrás».
It was worth fighting for this deal.
We now have a fair & balanced agreement with the UK. It will protect our EU interests, ensure fair competition & provide predictability for our fishing communities.
Europe is now moving on. https://t.co/77jrNknlu3
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 24, 2020
Según Von der Leyen, el acuerdo garantizará que la competencia en el mercado «seguirá siendo justa» y que se respetarán los estándares comunitarios pues contiene «herramientas efectivas para reaccionar si se distorsiona e impacta» en el comercio.
«Seguiremos cooperando con el Reino Unido en todas las áreas de interés mutuo, por ejemplo en cambio climático, energía, seguridad y transporte. Juntos aún conseguimos más que separados», agregó la presidenta del Ejecutivo comunitario
La salida de la UE es consecuencia del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea organizado en 2016, en el que un 52% de los votantes optó por desligarse de Bruselas.