
NAVARRAINFORMACIÓN.ES
Garamendi (CEOE): «No existe un plan de choque para los sectores más golpeados por la pandemia»
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha dicho este jueves en el programa Espejo Público de Antena 3 que las medidas que ha aprobado el Gobierno como la ampliación de los ICO, permitir que las juntas generales de las empresas se puedan hacer de modo telemático o prorrogar los créditos son buenas medidas, pero echa en falta un plan de choque para los sectores más vulnerables golpeados por la pandemia del coronavirus.
Durante la entrevista ha puesto sobre la mesa que el problema empresarial arrancó en marzo y se solventó la crisis de liquidez con los ERTE y los ICO, pero ahora puede haber un problema de solvencia para devolver lo prestado.
Garamendi ha señalado que hay determinados sectores más vulnerables a la crisis que ha generado la pandemia como el sector servicios y el turismo. En el consejo de turismo de la CEOE se ha planteado que tiene que haber unas ayudas adicionales a los créditos ICO y a los ERTE.
Así mismo ha pedido lealtad al Gobierno. «Es tremendo ver a una parte del Gobierno que es súper desleal. No se entiende que el Gobierno plantee algo y una parte del mismo lo enmiende por su parte».
Así mismo, sobre la tensión migratoria en Canarias, Garamendi lo define como «un drama humano». «Los canarios no se merecen la situación que están viviendo y la crisis migratoria es un tema de España y de Europa».