NAVARRAINFORMACIÓN.ES
El anteproyecto de Ley de Memoria Democrática extinguirá las fundaciones históricas sobre Franco o los años de franquismo y creará una Fiscalía
El anteproyecto aprobado hoy en el Consejo de Ministros del Gobierno de PSOE-Sánchez va más allá y complementa la Ley de Memoria Histórica de 2007, en el Gobierno del también socialista, José Luis Rodriguez Zapatero. Bajo el nombre «democracia», extinguirá las fundaciones históricas que albergan datos y documentos sobre Franco o el franquismo, así como la de los monjes Benedictinos que gestionan la Abadía de Los Caídos, basándose en la «resignificación» del Valle.
«Resignificación» que se convertirá «en un cementerio civil que rendirá tributo (lo mismo que ahora) a las víctimas de ambos bandos». En ella e Gobierno se plantea el derribo de la emblemática Cruz del Valle de los Caídos, sobre la que «reflexionará», según ha dicho la vicepresidenta primera, Carmen Calvo.
El anteproyecto incluye retirar, asimismo, símbolos, distinciones, títulos, condecoraciones, recompensas y títulos nobiliarios.
La Ley reconoce a las «entidades memorialistas» para las que creará un «órgano de participación» con ayudas económicas. La exhumación de las víctimas del franquismo que se encuentran en las fosas comunes, cuya identificación y posterior entierro se hará a través de «la creación de un banco de ADN» y «se elaborará un mapa de fosas que abarque todo el territorio nacional».
El anteproyecto, que recoge la «definición de víctima de la Guerra Civil» y la «condena de violaciones de los derechos humanos» creará una Fiscalía de Sala Especial para «investigar los hechos producidos en la Guerra Civil y dictadura franquista» impulsando «procesos de búsqueda».
Calvo, ha defendido que «la mejor forma de reparación es declarar nulo cualquier juicio que haya derivado en el fusilamiento de personas importantes como el presidente Compayns».
Entre las novedades, que ha destacado son «las multas de entre 200 y 150.000 euros para quienes incumplan la ley de Memoria Democrática enalteciendo el «fascismo», y la implantación de una nueva materia en las escuelas para «decirle a nuestros jóvenes de donde venimos» y que «responderá al paradigma de ‘nunca más’ perderemos nuestras libertades».
«No van a poder existir asociaciones de diferente naturaleza jurídica con recursos públicos y que enaltezcan figuras dictatoriales como la figura de Francisco Franco», ha dejado claro nada más comenzar la rueda de prensa.

Nadie iba al Valle de los Caídos y las últimas generaciones ni sabían quien era Franco, pero hay que resucitarlo como sea y seguir alimentando las dos Españas, no vaya a ser que la gente se dé cuenta de que lo que nos une es infinitamente mayor que lo que nos separa y que los extremismos no llevan a ningún sitio