
NAVARRAINFORMACIÓN.ES
Navarra registra un aumento de los ERTEs (62 personas) los 10 primeros días de septiembre alcanzando un total de 5.638 activos, el Sector Servicios el más afectado con el 82,1% de los expedientes
Con respecto a agosto de este mismo año, los ERTEs en Navarra han aumentado afectando a 62 personas más, siendo de nuevo el Sector Servicios el más afectado con un 82,1% de los expedientes de regulación.
Según el Instituto de Estadística del Gobierno de Navarra, el 86,7% de los expedientes activos son de fuerza mayor, mientras que los registrados por causas ETOP (Económicas, Técnicas, Organizativas y/o de Producción) suponen el 13,3% de los expedientes. Desde mediados de mayo se aprecia cómo los expedientes registrados por causas ETOP superan a los registrados por fuerza mayor.
Por sectores de actividad. El 82,1% de los expedientes activos pertenecen al sector Servicios, le sigue el 12,6% de los expedientes correspondientes a la Industria y, en menor medida, se sitúa el sector de la Construcción, con un 5,0% de los expedientes. Por último, el sector Primario es el sector menos afectado y representa el 0,3% de los expedientes.
El área central, en la que se incluye la Comarca de Pamplona, reúne el 61,8% de los expedientes activos (3.487). A continuación, se sitúa el Eje del Ebro, con el 19,2% de los expedientes, seguido de la Zona Media con el 9,8% de expedientes y la Navarra Atlántica con el 7,9%. Por último, el Pirineo con el 1,2% de expedientes.