NAVARRAINFORMACIÓN.ES
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha calificado de broma los controles en el aeropuerto de Barajas
España ha estrenado hoy domingo, 21 de junio, la nueva normalidad tras 99 días en estado de alarma y uno de los confinamientos más duros de toda Europa para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Todo el territorio español estrena la “nueva normalidad” flexibilizando actividades y la movilidad nacional e internacional en el espacio Shengen.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha comenzado hoy a recibir a los primeros viajeros procedentes de la Unión Europea que comparten el espacio Schengen. En total, AENA ha informado que en España se realizarán 650 operaciones en todo el día, de las cuales 100 corresponderán a aterrizajes de vuelos europeos, 18 de ellos en Barajas y 250 a vuelos domésticos. El resto serán operaciones de despegue.
A este respecto, el vicepresidente portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se ha referido esta mañana tanto en una entrevista en Onda Cero, como mediante un mensaje en una red social, en la que ha sido muy crítico y ha calificado de “una broma” el ‘triple control’ a turistas en el aeropuerto de Barajas.
«Hoy abre el Aeropuerto de Barajas con controles sanitarios absolutamente insuficientes: rellenar un formulario, toma de temperatura (>40% de las personas con Covid-19 no tienen fiebre ni síntomas) e inspección visual (por si llevas el coronavirus en la frente). Una broma», ha escrito Aguado en su perfil de Twitter.
El aeropuerto de Barajas fue la principal puerta de entrada del #COVID19.
Volver a abrirlo sin estrictos controles sanitarios es una irresponsabilidad. Significa volver al punto de partida y no haber aprendido nada.
Pedimos al Gobierno de España que actúe. pic.twitter.com/CoWMaZUTwI
— Ignacio Aguado 🖤🇪🇸 (@ignacioaguado) June 17, 2020
Para Aguado, son “absolutamente insuficientes”. Tras afirmar que efectivamente hay que reactivar la economía pero no hacerlo a cualquier precio, y “sobretodo no hacerlo volviendo a cometer los mismo errores que hace cuatro meses”, por lo que ha reiterado que se hagan “controles efectivos”.
A cada una de las medidas de control ha incluido un comentario para poner de manifiesto la debilidad sanitaria de cada control, “ni que los turistas vinieran con un virus en la frente que se pudiera detectar”. Además, en cuanto a que a partir del 1 de julio que se abren las fronteras a todo el mundo, a Aguado le preocupa esta inconsistencia de los controles: “La entrada de miles de millones de turistas hace que se vuelvan a repartir cartas desde el punto de vista epidemiológico”, ha dicho Aguado.
A este respecto el Sindicato Unificado de Policia (SUP) ha denunciado este sábado en una entrevista en Es Radio que en Barajas no hay ningún protocolo sanitario. El SUP ha alertado de que el protocolo de Illa no es seguro y ha denunciado la escasez de personal.
La polémica por los controles de seguridad ante el virus tras la reapertura del aeropuerto de Barajas suscitó ayer la respuesta de la presidenta del Gobierno regional al ministro Ábalos, tras calificar éste de “propuestas tardías” la petición de un “plan Barajas” de la Comunidad de Madrid. Ayuso le respondió que Madrid llevaba desde mayo pidiendo un plan con controles de pasajeros más efectivos.
Lo reclamamos desde las últimas cuatro conferencias de presidentes: 24 y 31 de mayo, 7 y 14 de junio.
Ojalá lo tardío no sea un plan severo en la entrada del Covid en Madrid: Barajas. Y que no volvamos a febrero.
Nuestra obligación es preocuparnos.https://t.co/80EXgoURJT
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 20, 2020
Asimismo, ha hecho un llamamiento al entendimiento entre las distintas administraciones. “Por eso en estos últimos días, semanas, estamos pidiendo al Gobierno de España que actúe, por ejemplo, en el Aeropuerto de Barajas, que es su competencia. No estamos criticándoles, estamos intentando que entren en razón y que sean responsables, sobre todo que aprendamos de lo que ha pasado en los últimos meses, y parece ser que el Gobierno de España no está por la labor”, ha explicado la presidenta madrileña.