Últimas noticias

Siete detenidos y desmantelado un laboratorio de cocaína en Navarra

Siete detenidos y desmantelado un laboratorio de cocaína en Navarra

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

Se han realizado 10 registros en viviendas y locales de Pamplona y comarca en los que se ha intervenido material necesario para la fabricación de estupefacientes. Hay siete personas detenidas y se han incautado seis kilos de cocaína lista para su venta

Siete personas han sido detenidas y un laboratorio para la producción de cocaína desmantelado en una operación llevada a cabo en Navarra conjuntamente por Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria.

En la misma, los agentes se han incautado de seis kilos de cocaína listos para su venta, con un valor de mercado superior al millón de euros, productos para la producción y el corte de estupefacientes, moldes, prensas, máquinas de envasado, vehículos y dispositivos móviles, además de varias armas de fogueo.

Los detenidos, cinco colombianos, un venezolano y un español, seis de ellos ya en prisión, están acusados de sendos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal.

«Un gran trabajo. Una vez más, perfectamente coordinado, lo que demuestra que la suma de efectivos y recursos nos hace más fuertes frente al delito», ha dicho en conferencia de prensa el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, quien ha destacado asimismo que la operación Kimikoa-Ral «ha impedido la llegada al mercado de una importante cantidad de cocaína».

Fue una denuncia presentada en mayo ante la Guardia Civil por daños en una vivienda en la localidad navarra de Lakuntza, causados al parecer por los antiguos inquilinos, la que activó la investigación por parte de este cuerpo.

Los funcionarios comprobaron que el inmueble había sufrido «multitud» de alteraciones y que en el mismo había restos de sustancias relacionadas con diversas drogas, así como seis armas cortas de fogueo manipuladas al parecer para intentar convertirlas en armas de fuego real, ha dicho el jefe de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil, Fernando Bouzas.

La investigación llevó a la Guardia Civil a poner el foco en un hombre de nacionalidad colombiana con antecedentes por tráfico de dogas y al poco tiempo de iniciar la investigación sobre él recibió un aviso del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en la que se advertía de una coincidencia con otra investigación abierta por la Policía Nacional.

Así, ambos cuerpos decidieron en agosto llevar a cabo una investigación conjunta ya que la Policía Nacional trataba con la suya de esclarecer los altos ingresos que tenían una serie de personas y que no eran coincidentes con su situación laboral.

En poco tiempo Kimikoa-Ral permitió saber que la citada persona y el entorno investigado estaban adquiriendo gran cantidad de sustancias químicas de uso legal en determinadas actividades pero también precursores para la fabricación de estupefacientes, ha explicado el inspector jefe de la Policía Nacional David González.

Y ha añadido que las intervenciones telefónicas autorizadas por el juez y los seguimientos permitieron comprobar que había llegado de Colombia un hombre conocido como «el químico», especialista en la fabricación de cocaína, una visita que también se había producido unos meses antes, en mayo, cuando igualmente coincidió con la compra de una importante cantidad de productos para la elaboración de esta droga.

Finalmente el juez autorizó el registro de ocho pisos, un local y un taller en varias localidades navarras en los que fueron aprendidos seis kilos de droga «de muy alta pureza», 45 litros que químicos para su disolución y 130 kilos de otras sustancias para el corte y la producción de cocaína. EFE

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies