Últimas noticias

La princesa promete servir a España con «entrega» y el rey le pide «valentía»

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

La Princesa de Asturias, Infanta Leonor, en su primer discurso público en los Premios que llevan su nombre, ha expresado su compromiso con «España y los españoles»

La princesa Leonor ha asumido hoy, con su primer discurso público, su compromiso de servir a España y los españoles con «entrega y esfuerzo» y lo ha hecho en presencia de su padre, el rey Felipe, quien la ha animado a asumir su papel institucional «con coraje y con valentía» en un mundo en el que encontrará «desencuentros e incertidumbres».

Doña Leonor ha pronunciado su primer discurso durante la ceremonia de entrega de la XXXIX edición de los Premios Princesa de Asturias que ha tenido lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo, el mismo escenario donde el rey lo hiciera en 1981 a su misma edad, trece años.

La Princesa de Asturias ha destacado «el cariño y devoción» con que ha visto a sus padres acudir al principado,  así como la sangre asturiana que lleva por parte de su madre. Hecho que ha levantado un caluroso aplauso.

La infanta Leonor, hadado las gracias a quienes crearon la fundación hace casi 40 años, asumió en este momento su «responsabilidad» y su «título», que la compromete «con la entrega y el esfuerzo de servir a España y a todos los españoles».

También se ha dirigido a su abuela, La Reina Sofía, «ella sabe lo importante que es para mí esta ceremonia que significa tanto para Asturias y para todo España».

El Rey Felipe VI, que ha intervenido tras el primer discurso de su primogénita, ha dedicado buena parte del suyo a su hija. «La obligación de servir a España debe ser el mayor orgullo que puedas alcanzar», le ha dicho.

«Tu madre y yo estamos muy orgullosos de ti y felices de acompañarte y de ser testigos de este día tan especial y tan único», ha destacado. Dirigiéndose de nuevo a la sucesora de la Corona ha recalcado que «esta celebración solemne es muestra de ese compromiso con los españoles, que tendrás que renovar siempre con humildad, consciente de tu posición institucional.

Tras escuchar a su primogénita y en su posterior discurso, el rey se ha dirigido a la princesa para trasladarle el compromiso «personal e institucional» que tiene con España como heredera de la Corona, que debe ser «día a día una referencia de servicio» al país en un mundo en el que «inevitablemente» encontrará «desencuentros e incertidumbres».

El monarca le ha recordado que la «obligación» de servir a España y a los españoles debe ser «el mayor orgullo y el máximo honor» que pueda alcanzar y la ha animado a que siempre actúe «con el ánimo esperanzado, con coraje y con valentía; creciendo en responsabilidad, en bondad y en ejemplaridad», y «siempre con humildad».

Sin hacer referencia a otras cuestiones de actualidad, tampoco a la situación de Cataluña, don Felipe ha centrado su discurso en alabar el trabajo de los galardonados, pero especialmente en reforzar, 38 años después de su propio debut en los premios, el valor institucional de la presencia de la heredera de la Corona en la ceremonia.

El rey ha afirmado saber lo que hoy ha sentido su hija al rememorar aquella primera intervención que realizó el 3 de octubre de 1981 ante sus padres Juan Carlos y Sofía, reyes de España.

«Responsabilidad, emoción y también nervios, muchos nervios» -seguramente más que tú, ha dicho-, pero «sobre todo, mucha, muchísima ilusión», ha recordado don Felipe.

En la ceremonia, doña Leonor ha tomado el testigo de su padre a la hora de entregar el diploma a los galardonados, a los que ha felicitado en inglés y les ha agradecido que fomenten la cultura y la ciencia, que trabajen por impulsar la solidaridad o por mejorar la educación.

Además de los cientos de invitados han sido testigos directos del momento histórico de doña Leonor la novelista y feminista Siri Hustved (Premio de las Letras), el matemático Salman Khan (Cooperación Internacional), el dramaturgo Peter Brook (Artes), las biólogas Joanne Chory y Sandra Díaz (Investigación), el sociólogo Alejandro Portes (Ciencias Sociales), la esquiadora Lindsey Vonn (Deportes), la alcaldesa de Gdansk (Concordia) y los responsables del Museo del Prado (Humanidades).

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies