Últimas noticias

Pamplona acoge unas jornadas sobre alimentación saludable y sostenible

NAVARRAINFORMACION.ES

Pamplona acoge desde hoy jueves hasta mañana viernes, unas jornadas sobre alimentación saludable y sostenible, y donde el Ayuntamiento será ejemplo para otras ciudades por su proyecto «De aquí», que sirve productos ecológicos, frescos, de cercanía y de temporada en dos escuelas infantiles

A lo largo de las jornadas, se expondrán doce proyectos de España y Francia, todos ellos subvencionados por la Fundación Daniel & Nina Carasso, fundación promotora de las jornadas.

El director de Transparencia, Innovación y Política Lingüística del Ayuntamiento de Pamplona, Arturo Ferrer, será el encargado de inaugurar esta tarde las jornadas a las 16.30 horas en la escuela infantil municipal Hello Buztintxuri. Está prevista también la intervención de Eva Torremocha, de la Fundación Daniel & Nina Carasso, y de Garbiñe Elizaincin, en representación del Instituto Navarro de tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), con la que Escuelas Infantiles Municipales firmó un convenio para poner en marcha el proyecto de alimentación ‘Hemengoak – De aquí’. Tras esta fase piloto desarrollada en las escuelas municipales Hello Buztintxuri y Donibane, el proyecto se extenderá a lo largo de este curso a todas las escuelas infantiles municipales.

Tras la apertura, a las 17 horas está prevista la visita guiada a las instalaciones de la escuela infantil municipal Hello Buztinchuri, donde las personas asistentes podrán comprobar in situ cómo funciona el proyecto. El Ayuntamiento lo puso en marcha a raíz de la adhesión, en 2016, al Pacto de Política Alimentaria Urbana, conocido como Pacto de Milán, bajo el que se engloban diferentes actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible. Una de las acciones es la transformación de los menús de las escuelas infantiles municipales, en pro de la sostenibilidad alimentaria y dentro de un proyecto pedagógico en el que la comida ocupa un espacio muy significativo.

El Ayuntamiento de Pamplona persigue el objetivo de tener un sistema de alimentación sostenible basada en productos ecológicos, frescos, de cercanía y de temporada directamente adquiridos a productores locales en las diez escuelas infantiles municipales que disponen de cocina propia, y también ampliarlo a la undécima escuela (la E.I José maría Huarte, que sólo ofrece media jornada) en el momento de los almuerzos para los niños y niñas de 0 a 3 años.

Buenas prácticas

Las jornadas que acoge Pamplona llevan por título ‘Capitalización de los sistemas de alimentación territorializados’, y buscan poner en valor los proyectos desarrollados por distintos municipios españoles en el ámbito de la soberanía alimentaria auspiciados por la Fundación Daniel & Nina Carasso. Los proyectos proceden de distintos puntos de España y Francia y la mayoría de ellos tratan de poner las bases para el desarrollo de un nuevo marco de política alimentaria en las ciudades, creando nuevas dinámicas de trabajo y coordinación.

La mayoría de los proyectos buscan poner en la agenda política este tema, generar alianzas y sentar las bases para articular la oferta y la demanda. También hay proyectos más destinados a la transformación social, centrados en los ámbitos de comunicación, sensibilización y socialización.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies