Policía Nacional y Guardia Civil han desplegado a sus agentes en varios colegios electorales de Barcelona para impedir el referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional (TC), lo que ha originado momentos de tensión y algún forcejeo con las personas concentradas ante los locales.
Los agentes antidisturbios de la Policía Nacional se han personado en al menos cuatro puntos de votación de Barcelona, donde han intentado superar el cordón establecido por personas concentradas frente a los colegios electorales para proceder a su cierre, como ha ordenado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
En el colegio Ramon Llull de Barcelona se han presentado una cincuentena de agentes antidisturbios, que han rodeado a un centenar de personas concentradas en las puertas para intentar evitar que cierren el colegio electoral, según ha podido comprobar Efe.
En ambos casos se están produciendo escenas de tensión y algún forcejeo entre los concentrados y la Policía, que lleva material antidisturbios que no ha utilizado por el momento, como escopetas de pelotas de goma.
La Policía Nacional se ha activado después de que los Mossos d’Esquadra se personasen anteriormente en diversos colegios electorales de Cataluña para levantar acta pero sin impedir el operativo del 1-O en muchos colegios, una votación impulsada por el gobierno de la Generalitat y las entidades independentistas.
Por el momento, los Mossos d’Esquadra han cerrado ya más de unos 90 colegios electorales y han requisado las urnas en varios puntos de votación, entre ellas las que iban destinadas a la Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona, donde los agentes han quedado rodeados por los concentrados a favor del 1-O.
Puigdemont ya debería estar detenido o en proceso de estar imputado y con cargos para su encarcelamiento. Y con él, todo su gobierno