
NAVARRAINFORMACION.ES
Hoy, 4 de marzo, da comienzo la Javierada 2017 que, bajo el lema de este año «Caminando juntos», dará paso a nueve días de oración y peregrinación hacia el pueblo de Javier (Navarra), lugar donde nació San Francisco de Javier en 1506.
Los 9 días acogen los dos fines de semana principales con las multitudinarias peregrinaciones a Javier desde distintos puntos Navarra, España y el mundo.: la 1ª (5 de marzo) y 2ª Javierada (11 de marzo).
Tras el inicio de esta Javierada se irán celebrando otras en mayo, julio y septiembre.
Cruz Roja de Navarra estará presente durante toda la peregrinación a Javier y en la misma localidad.
Consejos de Cruz Roja para los peregrinos
HORARIOS puestos de Cruz Roja para la 1ª Javierada
La Guardia Civil de Navarra y Policía Foral aconsejan a los peregrinos que se acerquen a Javier los próximos días 5 y 11 con motivo de la Javieradas 2017:
Recomendaciones a peregrinos a pie
- Seguir en todo momento las indicaciones de los carteles y señales colocadas por la organización, así como de los Agentes de la Autoridad.
- Circular siempre por la izquierda, por el arcén, sin invadir la vía y tratando de no formar apelotamientos que invadan la misma.
- Padres y/o tutores o responsables de menores, deberán prestar especial atención a los mismos evitando juegos y carreras invadiendo los carriles abiertos al tráfico.
- En caso de caminar de noche o en horas de poca luz deberán llevar un chaleco reflectante, recomendando el uso de una luz blanca tipo frontal.
- No cruzar la vía innecesariamente, y si se hace, tomar las debidas precauciones.
Recomendaciones a peregrinos en bicicleta
- Estarán obligados al uso de casco de protección homologado o certificado según la legislación vigente, cuando circulen en vías interurbanas.
- En horas de escasa luz y de noche, las bicicletas deberán estar dotadas de elementos reflectantes debidamente homologados.
- Será obligatorio el uso de alumbrado (luz blanca delante y roja atrás) de noche, debiendo portar alguna prenda reflectante que permita a los conductores y demás usuarios distinguir a los ciclistas a una distancia de 150 metros si circulan por vía interurbana.
- Podrán circular en fila de a uno o columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía.
- Circulando en grupo, el primero que haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta, tienen prioridad de paso respecto a los vehículos a motos.
Recomendaciones a conductores
- Respetar los límites de velocidad, que en la zona de peregrinación será de 50 Km/h.
- Se colocará señalización expresa de prohibición de adelantar en la zona de peregrinación.
- No parar ni estacionar el vehículo en lugares no habilitados para ello, ni cruzar la vía para hablar con los peregrinos y/o realizar avituallamientos.
Recomendaciones de Seguridad Ciudadana
- Mantenga sus pertenencias siempre a la vista.
- Proteja su bolso o cartera sobre todo en las aglomeraciones de la entrada al Castillo.
- Preste atención a su cámara fotográfica o de video o teléfono móvil en los lugares de esparcimiento.
- Si utiliza vehículo, no deje objetos de valor o llamativos a la vista.
- Desconfíe de “ayudas” sospechosas (aviso de manchas en la ropa, avería en su vehículo, etc.) Suelen ser argucias para robarle.