NAVARRAINFORMACION.ES
El organismo autónomo Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), dependiente del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, del Gobierno de Navarra, concedió el pasado año 193.000 euros en subvenciones a 16 entidades locales para incorporar agentes de igualdad (105.000 euros) y para desarrollar sus planes locales de igualdad (88.000 euros).
Así se recoge en su memoria de actividades de 2015, que detalla que la población de las entidades locales objeto de subvención asciende a 387.753 personas (199.021 mujeres y 188.732 hombres), lo que supone un 60,5% del conjunto de la población de Navarra.
El presupuesto destinado a INAI en 2015 para «igualdad» fue de 1,9 millones de euros.
Actuaciones para dicho presupuesto
Los pactos locales por la conciliación con el fin de promover que el cuidado de otras personas no recaiga solo en las mujeres, sino que sea una responsabilidad compartida.
Actualmente están vigentes 33 pactos (26 de un único municipio, 5 mancomunados, uno dirigido por un consorcio de desarrollo y uno de un barrio de Pamplona).
Este programa nació en 2005, y en él ha participado ya más de la mitad de la población de Navarra. A lo largo de estos diez años se han implicado 587 entidades públicas y privadas.
Ejecución del I Programa de Igualdad que incidió en la consolidación de las unidades de igualdad de género dentro de la Administración foral y en el fortalecimiento del enfoque de género en los procesos de trabajo departamentales, así como en la detección de necesidades y en la estructura de cada departamento.
El proyecto de las unidades de género comenzó en 2009, con la creación de una mesa técnica departamental e interinstitucional integrada por representantes de servicios de todos los departamentos del Gobierno.
El número de iniciativas enviadas este año al INAI para su asesoramiento y elaboración del informe de observaciones correspondientes ha ascendido a 37 en total. En el segundo semestre del año se realizaron 27, la mayoría informes de observaciones relativos a la estructura departamental y la aprobación de los estatutos de los organismos autónomos del nuevo gobierno.