
Un grupo de empresas industriales y operadores de telecomunicaciones europeos han lanzado un manifiesto para el desarrollo del 5G en el que proponen fijar como objetivo llevar esta tecnología a al menos a una ciudad de cada país de la Unión Europea antes de 2020.

Estas “ciudades inteligentes” serían plataformas de innovación, al tiempo que centros de actividad social y económica, según explica el documento.
El manifiesto -firmado, entre otros, por Telefónica, BT, Deutsche Telekom, Ericsson, Hutchison Whampoa, Nokia, Orange, Telecom Italia, Vodafone, Airbus, Siemens o Thales- ha sido presentado hoy al comisario europeo de Economía y Agenda Digital, Gunther Oettinger, quien había reclamado en febrero el apoyo de la industria.
Las empresas firmantes reclaman la actualización, simplificación y armonización de las normas del sector como paso previo para materializar las inversiones necesarias para desarrollar la tecnología.
En concreto, piden un criterio regulatorio que estimule las inversiones, una armonización de las frecuencias en que se desarrollará el 5G y que la UE favorezca la creación de estándares y facilite la coordinación de los proyectos piloto.
Por su parte, la industria se compromete a diseñar una hoja de ruta con proyectos pilotos, interoperabilidad de redes y desarrollo de casos a lo largo de los próximos años.
El manifiesto pretende, además de desarrollar la tecnología, impulsar la colaboración entre empresas de telecomunicaciones y otras industrias, dado que el potencial del 5G radica precisamente en su aplicación a diversos ámbitos, desde la automoción hasta la salud. EFE