
Laura Pérez dice que Podemos ha apostado «por el cambio» y va a «facilitarlo»
Geroa Bai y Podemos han mantenido este lunes un primer encuentro «amplio y cordial» y han destacado que existe «sintonía» entre ambas fuerzas políticas para propiciar un gobierno de cambio en Navarra, liderado por Uxue Barkos, quien prevé que la próxima semana puedan empezar a trabajar ya sobre «contenidos concretos».
Representantes de Geroa Bai y Podemos se han reunido este lunes en el marco de la ronda de contactos emprendida por Uxue Barkos para lograr un gobierno alternativo a UPN, para lo que necesita del apoyo al menos de EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra para sumar la mayoría absoluta. Ha sido la reunión más larga de las mantenidas hasta el momento y se ha prolongado en torno a una hora y media.
Al término del encuentro, que como los anteriores se ha celebrado en el Parlamento de Navarra, la secretaria general de Podemos Navarra, Laura Pérez, ha definido la reunión como «formal y cordial» y ha explicado que en la misma «hemos intercambiado impresiones sobre distintas cuestiones».
Pérez se ha mostrado «muy optimista» respecto a las posibilidades de cambio en la Comunidad foral y ha querido dejar claro que su partido ha apostado «por el cambio y vamos a facilitarlo». En su opinión, debe ser un cambio «no solo de caras», sino que hay que poner las bases para «llevar a cabo medidas transformadoras como un rescate ciudadano».
En este sentido, ha afirmado que Podemos todavía no ha decidido si entrará a formar parte del Gobierno o lo apoyará desde el exterior y ha asegurado que el partido «está en ese debate interno» y en ver «de qué manera se pueden llevar a cabo mejor nuestras propuestas programáticas».
«Lo que nos importa no es formar parte de un Gobierno, sino que las medidas se puedan sustanciar de manera real y cuanto antes, mejor. El cambio tiene que ser urgente y hay que analizar cómo», ha remarcado.
Madrid no ha tomado una posición sobre pactos en Navarra
Por otro lado, preguntada por si en las reuniones celebradas por Podemos este fin de semana en Madrid la dirección nacional ha definido una línea a seguir en cuanto a los posibles pactos en Navarra, Laura Pérez ha contestado que «se ha hablado a grandes rasgos de lo que van a ser las líneas de acuerdo a nivel de todas las autonomías» y que sobre la Comunidad foral «no se ha concretado nada».
«Se sabe que la situación de Navarra es especial y diferente», ha agregado la secretaria general de Podemos en la Comunidad foral, para incidir en la idea de que el Consejo Ciudadano todavía no ha tomado una decisión sobre si formará parte del nuevo gabinete o no.
En cuanto a las palabras de Pablo Iglesias sobre que EH Bildu debe condenar la violencia para poder llegar a acuerdos, Laura Pérez ha señalado que ella ya lo comentó «antes que él». «Nuestros acuerdos van a ser siempre sobre programas y nuestro programa contempla una serie de propuestas concretas en materia de procesos de paz, reconciliación y memoria histórica», ha añadido.
A su juicio, «para dejar de hacer un uso partidista de las víctimas, dejar de manipular y jugar con el dolor» hay que «empezar a establecer y poner encima de la mesa cuestiones éticas en la forma de hacer política».
Además, ha agregado que esa condena al terrorismo «está en sus estatutos» y, al ser nuevamente preguntada por los periodistas por esta cuestión y si cree que EH Bildu lo ha condenado, ha incidido en la idea de que «hablaremos y negociaremos sobre programa».
Reunión de todos los partidos
Por otro lado, en el encuentro que han mantenido este lunes las delegaciones de Podemos y Geroa Bai, Laura Pérez ha planteado a Geroa Bai que convoque una mesa de negociación conjunta con «las fuerzas del cambio», una propuesta que Barkos ve bien y es que, según ha dicho, ella misma ya ha trasladado en distintas ocasiones que las negociaciones «han de ser a varias bandas».
«Habrá un momento en el que habrá que sentarse a una mesa con las posiciones de partida de cada una de las formaciones y sobre la base del programa más votado encontrarnos en las prioridades del resto de los programas, ese es un buen punto de partida», ha expuesto Barkos.
Según ha indicado, espera que la próxima semana, una vez que Geroa Bai tenga en su disposición las propuestas programáticas de todas las formaciones favorables al cambio, se pueda «empezar a trabajar sobre contenidos concretos» tras una primera toma de contacto con los partidos que ha sido «enriquecedora».
Por su parte, Laura Pérez ha afirmado que no tiene «ningún problema» en que el PSN se sume a esta reunión de varios partidos, algo que, a su juicio, «puede servir también para poner encima de la mesa las contradicciones de unos y otros». Sobre si aceptaría que el PSN forme parte también del cambio, ha afirmado que su posición será siempre sobre «contenidos».
«Trabajar cuanto antes para que haya un Gobierno»
Por otro lado, Uxue Barkos, preguntada por si cree que para el 17 de junio, día en el que se constituye el Parlamento foral, ve posible que ya se haya llegado a un principio de acuerdo para el Gobierno, la líder de Geroa Bai ha contestado que no tienen «prisa ninguna», aunque «hay que trabajar cuanto antes para que haya un Gobierno». «Pero ha de hacerse sobre la base de un acuerdo sólido», ha remarcado.
Según ha indicado, «para ese día habrá que haber llegado en torno a algún acuerdo sobre las instituciones parlamentarias, un acuerdo que debemos encontrar entre todos los partidos», ya que, a su entender, que exista representación de todos los grupos parlamentarios en los órganos que dirigen la Cámara es «absolutamente necesario».