

Medio centenar de asistentes se han dado cita en la Universidad de Navarra en una ‘Jornada para Centros Educativos’ centrada en la evaluación educativa con motivo de la implantación de las últimas pruebas en 3º de Primaria
Organizada por la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra, la jornada contó con la presencia de David Cervera, consejero técnico del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), que impartió una primera sesión informativa sobre la evaluación educativa a nivel nacional.
«La autonomía de los centros combinada con la existencia de pruebas externas proporciona los mejores resultados», afirmó Cervera, que también quiso destacar que se ha demostrado que la existencia de pruebas externas y estandarizadas “no perjudica la equidad”.
Asimismo, expresó que desde el INEE se ha comprobado que todos los alumnos se benefician de las pruebas externas y estandarizadas, “independientemente de su nivel socio-económico”. Cervera concluyó poniendo énfasis en un concepto que a veces crea confusión: “Las evaluaciones externas no miden el progreso del alumno, sino la situación del sistema”.
A continuación, tuvieron lugar diferentes talleres impartidos por expertos en competencias como Matemáticas, Lengua e Inglés, que precedieron a la mesa redonda con ponentes de diferentes centros educativos navarros: Mikel Elía (Irabia-Izaga), Marisa Aizcorbe (CP Iturrama), Eduardo Serna (Jaso Ikastola), Juan Carlos Turumbai (Colegio San Miguel Noain). El debate estuvo moderado por Ángel Sanz (Departamento de Educación del Gobierno de Navarra).
Durante la mesa redonda, en la que también participaron los asistentes a la jornada, se expusieron los retos de futuro en la evaluación educativa. Propuestas como la de Mikel Elía de “disminuir la burocracia para obtener los resultados evaluativos” o la de Eduardo Serna que animaba a “no limitarlo solo a pruebas escritas” han sido algunas de las ideas que se han puesto de manifiesto. Diferentes opiniones que convergen en una idea unánime, expresada por el moderador Ángel Sanz: “La evaluación es el proceso más complejo al que se enfrentan los centros educativos”.