

El Gobierno de Navarra ha aprobado la nueva ley contra la violencia de género de Navarra en la que prioriza la «agresión» psicológica como violencia contra la mujer
Dicen desde el Ejecutivo navarro que esta Ley es para la prevención en el ámbito educativo; la detección de casos, incluidos los de violencia psicológica -más sutil y difícil de detectar y denunciar-, por parte de los servicios de atención general a la población y la formación de los profesionales que intervienen en esta materia y de su coordinación.
Ahora esta proposición será remitida al Parlamento para su debate, y en su caso, aprobación.
Desde el ejecutivo insisten en que la nueva propuesta contra la violencia sexista, incide especialmente en la mejora de la formación y de la coordinación de los distintos profesionales que trabajan en este ámbito, así como en la implantación de sistemas unificados de recogida de datos y de evaluación de las medidas implantadas.
La proposición de Ley hace especial hincapié en las actuaciones de prevención, especialmente en la educación reglada, y en la formación para que profesionales de distintos ámbitos (educativo, sanitario, servicios sociales) puedan detectar casos de violencia, incluida también la de carácter psicológico.
Finalmente, se plantea impulsar un paquete de mejoras destinadas a la protección de las víctimas respecto de sus agresores, y a apoyar su independencia con el acceso a ayudas económicas y a vivienda.
Desde el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad del Gobierno de Navarra se detalla que la prevalencia de la violencia de género en la Comunidad revela que en los últimos 10 años ha aumentado un 40% las denuncias ante la policía por violencia de género (que fueron 1.002 en 2013 frente a 713 en 2004), así como las asistencias en el Servicio de Atención Jurídica a Mujeres (SAM) (que pasaron de 472 a 582, 23%).
Sin embargo, las víctimas atendidas en los recursos de acogida habían disminuido a la mitad; concretamente, el centro de urgencias había pasado de 297 en 2004 a 151 atenciones en 2013.
La violencia de género afectó el pasado año a un 1.000 mujeres en Navarra.