

De visita en Kiev, Kerry ha acusado a Moscú de apoyar a los separatistas. No se ha pronunciado sobre una posible entrega de armas. Rusia dice que lo tomaría como una “amenaza”
El Kremlin señala que medidas aisladas, como treguas temporales, no son suficientes para llegar a un acuerdo, e insta a restablecer el diálogo.
EE.UU. y Rusia no acercan posiciones sobre el conflicto en Ucrania. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha dado un respaldo absoluto a Kiev -acompañado también de ayuda económica- frente a la “agresión” rusa y, Moscú, por su parte, ha advertido a Washington de que la entrega de armas al Gobierno ucraniano sería considerada una “amenaza”.
“Rusia debe cesar inmediatamente su apoyo a los separatistas y sentarse en la mesa de negociaciones”, ha afirmado Kerry en Kiev tras reunirse con el presidente de ese país, Petró Poroshenko. “No podemos cerrar los ojos al hecho de que suministros militares rusos han cruzado la frontera ucraniana (…). La mayor amenaza que vive hoy Ucrania es la agresion de Rusia. No se puede decir de otra forma”, ha agregado.
Poroshenko ha celebrado el espaldarazo del jefe de la diplomacia norteamericana. “EE.UU. no viene con las manos vacías”, ha dicho.
Rusia dice que la entrega de armas a Kiev sería una amenaza para Rusia
Moscú ha advertido de que la posible entrega de armas por parte de Estados Unidos al Gobierno de Ucrania no sólo escalaría el conflicto en ese país sino que amenazaría la seguridad de Rusia.
“En nuestros contactos con representantes de la administración de EE UU siempre subrayamos que las informaciones sobre la intención de Washington de empezar -directamente o mediante intermediarios- a entregar a Kiev armas modernas letales…. nos producen una gran preocupación”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores, Alexander Lukashévich.
“Teniendo en cuenta los planes revanchistas del partido de la guerra en Kiev, eso no solo supondría una escalada de la situación en el este, sino que amenazaría la seguridad de Rusia, cuyo territorio fue disparado más de una vez desde el lado ucraniano”, ha agregado el portavoz.
Sobre las perspectivas de arreglo al conflicto en la regiones orientales de Ucrania, Lukashévich ha recalcado que medidas aisladas, como treguas temporales, no son suficientes para llegar a un acuerdo. “Es mucho más importante y urgente que se ponga fin cuanto antes a todas las acciones militares y se restablezca el diálogo pacífico”, ha explicado.
El Kremlin, por su parte, ha manifestado que espera que el plan para el arreglo del conflicto en Ucrania que presentarán hoy en Kiev y mañana en Moscú el presidente francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, incluya también las propuestas de Rusia.
Así lo ha afirmado Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, Vladímir Putin, de cara a la reunión trilateral que se celebrará mañana en Moscú en vista del “agravamiento en los últimos días de la situación en el este de Ucrania”. Ushakov ha agregado que expertos de los tres países mantendrán consultas en las próximas horas de cara a la cumbre.
Noticias relacionadas