

Navarra informacion
Las propuestas de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra finalmente han sido atendidas por el Gobierno de Navarra
Se trata de la solicitud de una reducción general del 5% el mismo que con carácter general se aplica al resto de actividades y varias disminuciones específicas en los módulos aplicables a la tributación del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas para agricultores y ganaderostras debido al problema económico que padecen los agricultores de Navarra por la crisis económica y el veto ruso. Veto a las importaciones de productos agrícolas y ganaderos procedentes de la Unión Europea, lo que ha afectado, directa o indirectamente, también a la Comunidad Foral. y del que todos los gobiernos y Unión Europea están teniendo en cuenta con el fin de poner en marcha medidas de apoyo.
Es por ello, por lo que el gobierno navarro ha elaborado el Proyecto de Orden Foral que desarrolla el régimen de estimación objetiva del IRPF y el régimen simplificado del IVA.
En rueda de prensa, el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza; y el presidente de UAGN, Félix Bariáin han explicado las bases y desarrollo de estas medidas.
Frutas y verduras
El índice para la actividad dedicada al cultivo de patata se reduce del 0,338 al 0,115 para el año 2014 y siguientes después de que 2014 haya sido un año catastrófico para los productores de patata en lo que se refiere a los precios que se han llegado a situar por debajo de los 5 céntimos por kilo.
En relación con el tomate, bróculi, melocotón y espárrago, con destino industria las previsiones no apuntan una línea clara de precios a futuro, por lo que se mantiene el índice de 0,173 para el año 2014, y para 2015 se analizará la evolución y, si procediese, se establecerá una reducción con carácter retroactivo.
En lo que respecta a los frutos no cítricos, la UAGN pedía un índice de 0,173 para el año 2014 y sucesivos, un valor que el Departamento considera ajustado a la situación de los precios, mientras que para los años 2015 y siguientes se considera más adecuado mantiene el índice y estudiar la situación con los datos de cada año.
Vino y aceite
En lo que hace referencia a la actividad de obtención de uva para vino no incluida en la D.O. Rioja, se considera adecuado establecer índices separados para la Denominación de Origen Rioja y la Navarra a la vista de las importantes diferencias de precio de la uva en una y otra denominación. El índice para la uva para vino con D.O. Navarra y otras denominaciones no recogidos en el resto de epígrafes se reduce de 0,29 a 0,173 para el año 2014, conforme a la solicitud de UAGN, y a 0,23 para el año 2015 y sucesivos.
También se admite disminuir el índice para las producciones del olivo ajustándolo al índice establecido a nivel nacional, pasándolo de 0,29 a 0,26.
Ganadería de cría y de leche
Para el bovino de leche el sindicato de agricultores y ganaderos solicitaba una reducción en el índice aplicable para el año 2014 y sucesivos. En 2014 ya se estableció una reducción del índice que procede mantener en 0,173 y se admite una reducción del 0,29 al 0,23 para el año 2015 y sucesivos, a la vista de que la desaparición del sistema de cuotas lácteas a nivel europeo desde abril de 2015 no hace prever un incremento de precios.
En el porcino y bovino de cría, también afectados por el veto ruso, se admite una reducción del índice para 2014 (de 0,26 a 0,13) que se mantiene para los próximos años.
Todas estas reducciones se incorporarán a un Proyecto de Orden Foral que fue sometido a la participación ciudadana mediante su publicación en el portal de Gobierno abierto y que recibió dos únicas propuestas por parte de la UAGN y de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Navarra, ésta a nivel general.