El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió tres décimas en octubre en Navarra respecto al mes anterior y la tasa interanual se sitúa en el -0,1% según el Instituto Nacional de Estadística. En lo que va de año, los precios han descendido en la Comunidad Foral un 0,7%. Así los datos de los sindicatos concretan como subieron los precios en Navarra en vestido y calzado (7,5%), en enseñanza (1%), o en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%). Por su parte, descendieron en comunicaciones (-1,5%) o en transporte (-1,2%).
Para CCOO, la mejor vía para impulsar y consolidar la recuperación económica es “incentivar la demanda a través de la mejora del poder adquisitivo de los salarios, también del salario mínimo interprofesional. Asimismo, es necesario una recuperación del empleo de calidad y con derechos, en línea con lo negociado en el ‘Acuerdo para la reactivación económica y el empleo de Navarra’, alcanzado en el ámbito del diálogo social entre el Gobierno y los agentes sociales”.
Para UGT los datos sobre evolución de los precios registrados el pasado mes de octubre “muestran una inflación congelada” y vienen a constar el “estancamiento de la economía como consecuencia de la falta de consumo”.
En opinión de la UGT, “es imprescindible y urgente cambiar la política económica, reconsiderando los plazos de la llamada consolidación fiscal, y priorizando la inversión pública para tirar de la economía y crear empleo”. Pero, según indica el sindicato, “es necesaria una mejora del poder adquisitivo de los salarios, a través de la negociación colectiva”.