
El estudio de Cámara de Comptos a iniciativa propia sobre Policía Foral destaca que el 64,3% de los agentes tienen más de 40 años de edad, lo que supone 696 de los 1.083 policías. Casi el 40% de la organización tiene más de 45 años, 419 agentes. Pero «es que, casi el 20% de sus miembros (203 agentes) cuenta con más 50 años de edad»
Para la Sección Sindical de CCOO en Policía Foral, «estos datos son muy preocupantes porque a partir de los 55 años, por lo general, un policía no está en condiciones de prestar un servicio de calidad en la calle».
Es por ello, por lo que exige el sindicato a la Administración que aborde de «forma seria, rigurosa y con el máximo consenso sindical, la regulación de la segunda actividad en Policía Foral y el reconocimiento de la profesión policial como una profesión de riesgo».
El sindicato CCOO dice que lleva tiempo reivindicando el adelanto de la edad de jubilación «a través de una campaña a nivel estatal, que también se ha presentado en Navarra, por la que propone un adelanto de 5 años en la edad de jubilación de los policías» que sería «sufragada mediante una sobrecotización a la Seguridad Social, soportada por la Administración y por los trabajadores, en los mismos términos que ya se dispone para la Ertzaintza».
También exigen «la cobertura de vacantes que pudieran producirse mediante Oferta Pública de Empleo» y que «ponga fin a la utilización indiscriminada del sistema de libre designación de jefaturas, reflejado en el informe de Comptos».
CCOO sigue «apostando» por la disminución de lo que el informe de Comptos califica como “diferencias significativas” entre el complemento de puesto de trabajo en las categorías de agente, cabo y subinspector. Así el sindicato insta a las fuerzas políticas a que «finalice ya el trámite parlamentario».