Últimas noticias

La Facultad de Medicina otorga cuatro premios extraordinarios de doctorado 2012-13

La Facultad de Medicina otorga cuatro premios extraordinarios de doctorado 2012-13
unav.es
unav.es

La Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra ha otorgado los premios extraordinarios de doctorado 2012-2013 a Leyre Aguado Gil, Alejandro Fernández Montero, Oswaldo Lorenzo Betancor y Javier Rodríguez Rodríguez

La Dra. Leyre Aguado se centró en su tesis en la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas para el manejo de malformaciones vasculares extensas: lesiones congénitas que tienden a crecer a lo largo de la vida, según se desprende de su tesis doctoral realizada en el departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra donde ejerce en la actualidad.

Por su parte, el Dr. Fernández Montero, de Medicina del Trabajo de la  Universidad de Navarra, estudió el efecto del consumo de frutos secos sobre el síndrome metabólico (SM) y la mortalidad total en la cohorte SUN (Seguimiento Universidad de Navarra). Los resultados de su investigación sugieren que el consumo de frutos secos en este colectivo se asoció significativamente con un menor riesgo de desarrollar SM y una progresiva disminución del riesgo de mortalidad total.

El Dr. Oswaldo Lorenzo Betancor realizó el doctorado en el área de neurociencias. En concreto, sobre nuevos factores genéticos asociados a la enfermedad de Parkinson donde analiza la asociación de determinadas variantes genéticas con el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Y, finalmente, el Dr. Javier Rodríguez desarrolló su trabajo en el área de Oncología médica de la Clínica Universidad de Navarra. En su tesis doctoral “Aplicación de la farmacogenómica a la individualización del tratamiento del cáncer colorectal metastásico” explica que, en los últimos años, se tiende a una individualización en el diseño de la estrategia terapéutica para cada paciente, mediante la aplicación de biomarcadores predictivos con los que seleccionar tratamientos menos tóxicos y más efectivos en función de las características biológicas de cada paciente.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies