
Varios miembros de la Corporación municipal recibieron el pasado viernes en la Casa Consistorial a los participantes en la segunda sesión presencial de la V Edición del Diplomado Universitario en Intervención Social con la Comunidad Gitana. El grupo estaba formado por unas 35 personas que acudieron al Ayuntamiento acompañadas por el director académico del curso y director del departamento de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra, Miguel Laparra, y por la directora de la Fundación Secretariado Gitano en Navarra, Inés García.
La comunidad gitana es uno de los grupos más afectados por la desigualdad y la discriminación en Europa. En este marco, la Universidad Pública de Navarra puso en marcha en el año 2009 la primera edición de este título propio, gracias a un convenio que estableció con la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y al apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el fin de poder gestionar programas dirigidos a la eliminación de estas situaciones de discriminación y desigualdad.
Estos estudios, que se realizan principalmente de modo on line, pretenden capacitar en este ámbito a profesionales con formación universitaria especializada. Los objetivos concretos son que el alumnado sea capaz de fundamentar sus actuaciones en la evolución histórica, situación actual y tendencias de cambio de la comunidad gitana, así como de contextualizar sus actuaciones en el marco legislativo e institucional europeo, estatal y autonómico, tanto general como específicamente referido a la comunidad gitana. Por último, con este diplomado aprenden a gestionar programas que intervengan con la comunidad gitana en el ámbito de la igualdad de oportunidades (empleo, educación, vivienda, salud, etc.), la igualdad de trato y la lucha contra la discriminación.