
Las solicitudes de voto por correo para las elecciones europeas, que se consideran un termómetro de la participación, se han incrementado en Cataluña un 45%, mientras que en el resto del país han caído con relación a los comicios de 2009
Según los últimos datos provisionales de la Oficina del Censo Electoral, en el conjunto de España se han aceptado 301.321 solicitudes de voto por correo para las elecciones europeas, lo que supone un descenso de casi un 4,5 % respecto a las 315.374 aceptadas en los comicios de 2009.
En Barcelona, sin embargo, se han aceptado ya 21.732 peticiones de voto para estos comicios, frente a las 15.298 que se registraron hace cinco años, lo que supone un incremento del 42%, el mismo porcentaje de aumento registrado en Tarragona, donde ahora se han tramitado 3.190 solicitudes y en 2009 fueron 2.240 solicitudes.
En Gerona es donde más incrementa y lo ha hecho en un 63 % más, se han recibido 3.126 peticiones y hace cinco años sólo se tramitaron 1.923.
En Lérida las solicitudes han aumentado un 54% pasando de 1.815 aceptadas en 2009 a 2.801 este año.
Este dato es importante dado que estas elecciones están planteadas en Cataluña como elecciones independentistas y soberanista.