

Un nuevo parque de 37.750 m2 da la bienvenida a Pamplona en la entrada sur de la ciudad después de dos años de obras aproximadamente en los que han desaparecido las edificaciones de una antigua fábrica, el río Sadar ha salido a la luz en toda su superficie, se ha creado un lago de 5.000 m2 con un géiser que puede alcanzar los 20 metros de alto y se han comunicado las universidades a través de un paseo peatonal y para ciclistas. En todo el nuevo parque se han plantado un total de 14.120 arbustos y 469 árboles (arces, fresnos, chopos y cerezos).
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, junto con los miembros de la Comisión y la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento, han visitado esta mañana la zona tras la recepción de las obras. Este cambio de aspecto, correspondiente a la 5ª y última fase de las obras de Arrosadía, se ha completado con el nuevo puente sobre la avenida de Zaragoza, los viales construidos en las cercanías del parque y la plaza creada junto a las calles Blas de la Serna y Sebastián de Albero que da continuidad al parque de Ilargi Enea.
La visita ha comenzado junto al puente sobre el que ahora discurre la avenida de Zaragoza y que fue abierto al tráfico en febrero del año pasado para posteriormente continuar por el Octavo Camino de la Milagrosa y adentrarse en el parque a través de una de las dos pasarelas que cruzan ahora el río Sadar. Y es que este río ha salido en toda su extensión a la superficie adquiriendo un carácter más natural, después de permanecer oculto durante años bajo los edificios de El Pamplonica S.A. Además, cuenta en su recorrido en general con un cauce más ancho del que tenía, de entre 2 y 4 metros, y una pequeña escollera.
La visita ha atravesado en primer lugar la pasarela que facilita el acceso a la gran superficie ajardinada desde la zona urbana del barrio de la Milagrosa y de la calle Río Ulzama. Esta pasarela tiene casi 32 metros de largo y es una estructura metálica que por su diseño y color queda integrada en el parque. La segunda pasarela, que cuenta con un aspecto similar, tiene una longitud de 10 metros y facilita el tránsito dentro del propio parque, un parque que está recorrido por caminos peatonales, tiene varias zonas de estancia algunas dotadas con juegos infantiles y un lago situado en su extremo Oeste. El lago tiene una superficie de 5.000 m2, su diseño presenta un vaso delimitado por juncos y piedras y está rodeado de pendientes que favorecen la recogida del agua de lluvia. En el centro se eleva un geiser que alcanza una altura de entre 9 y 20 metros.