

El Ministerio de Fomento, a propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprobado una orden ministerial por la que se modifica la denominación oficial del Aeropuerto de Madrid-Barajas, que pasará a denominarse en adelante aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas en honor al expresidente fallecido este domingo.
Cambiar el nombre del aeropuerto de Madrid-Barajas por el de Adolfo Suárez costará entre 500.000 y un millón de euros, según ha explicado el presidente de AENA, José Manuel Vargas. El coste del cambio «tiene que ver con la dimensión del aeropuerto», ha explicado el presidente del gestor aeroportuario.
Con la modificación, que ya fue propuesta por el PP en la oposición en 2009, Suárez será el segundo español en dar nombre a un aeropuerto junto al poeta Federico García Lorca, que desde el 13 de junio de 2006 denomina al aeropuerto de Granada-Jaén. Además, hay otras dos personas que se asocian con el nombre de sendos aeropuertos. Se trata de Pablo Ruiz Picasso, con el aeropuerto de Málaga, y de la Reina Sofía, con el de Tenerife Sur, aunque en estos casos la denominación no es oficial, como sí ocurre con Granada-Jaén.
En el extranjero son múltiples los ejemplos de aeropuertos dedicados a políticos importantes en su tiempo. Algunos ejemplos son el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy en Nueva York, el Charles de Gaulle en París, el Indira Gandhi en Nueva Delhi, el Ataturk en Estambul, el Benito Juárez en México D. F., el David Ben Gurión de Tel-Aviv o el Yasir Arafat de Rafah.
El aeropuerto madrileño siembre se ha llamado de Barajas desde que entró en funcionamiento en 1931.