

El sistema de petición de cita previa por internet en atención primaria está disponible ya en todas las zonas básicas de salud de Navarra, incluyendo tanto los centros de salud como los consultorios. De esta manera, todos los ciudadanos con tarjeta sanitaria pueden solicitar cita telemáticamente con su médico de familia, pediatra, consulta de enfermería o con los trabajadores sociales, a través del portal www.navarra.es o en www.citasalud.navarra.es.
Además de la cita previa, el sistema permite la solicitud y realización de otros trámites y servicios sin necesidad de acudir al centro de salud, como altas médicas, recetas de uso habitual, informes de estado de salud, de incapacidad o de minusvalía, telealarma, ingreso en residencias, reconocimiento de dependencia, volantes para análisis periódicos, bajas de pacientes ingresados, renovar visados, fármacos, ambulancia u oxígeno.
Para acceder al sistema de cita previa por internet es necesario introducir el número de tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento, o bien tener instalado en el ordenador un certificado digital. Por motivos de seguridad (situaciones de violencia de género o de custodia de menores), este último es necesario para ver o modificar las citas pendientes.
Durante 2013, se registraron un total de 49.993 peticiones de cita previa por internet, de las que 31.817 solicitaban consulta con el médico de familia, 12.455 con el pediatra, 5.633 consulta de enfermería, y 28, con el trabajador social.
El sistema de petición de cita previa por internet se inició en febrero de 2011 en cinco centros de salud (Ansoáin, Ermitagaña-Pamplona, Villava, Tafalla y Tudela-Oeste), con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los pacientes y la agilidad en los trámites de citas, tanto telefónicas como presenciales en el centro de salud. El despliegue continuó con la incorporación al mes siguiente de otros 12 centros de salud de toda la Comunidad Foral, a los que progresivamente se han ido sumando el resto de centros hasta completar en enero de este año la totalidad de los centros de salud con la incorporación del de Isaba.
me parece muy bien que hayan cambiado el sistema, había demasiado descontrol en la sanidad de navarra. el problema es que como siempre,,, éstas citas no son para nada puntuales, nunca entras a la hora que te asignan. entiendo que cada paciente necesita su tiempo, pero deberían de dar entonces más tiempo para cada cita y así evitar que se acumulen en la sala de espera para otras urgencias