59.085 solicitudes de asilo en Europa en febrero de 2025, España pasa a ser el primer país en acogida
En febrero de 2025, 59.085 solicitantes de asilo por primera vez (ciudadanos no pertenecientes a la UE) solicitaron protección internacional en países de la UE , lo que supone una disminución del 23% en comparación con febrero de 2024 (77.170) y una disminución del 12% en comparación con enero de 2025 (66.800).
Además, se registraron 7.630 solicitudes posteriores , lo que representa un aumento del 6% en comparación con febrero de 2024 (7.175) y una caída del 6% en comparación con enero de 2025 (8.080).
Esta información procede de los datos mensuales sobre asilo publicados hoy por Eurostat.
El grupo más grande de solicitantes de asilo de Venezuela
En febrero de 2025, los venezolanos seguían siendo el grupo más grande de personas que buscaban asilo (8.345 solicitantes por primera vez), seguidos por los afganos (5.610) y los ciudadanos sirios (4.630).
España, Alemania, Francia e Italia recibieron el 77% de los solicitantes primerizos
España (12 805), Alemania (11 185), Francia (10 725) e Italia (10 715) recibieron el mayor número de solicitantes de asilo por primera vez, representando el 77 % del total de solicitantes por primera vez en la UE.
La tasa total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE en febrero de 2025 fue de 13,2 por cada cien mil personas. En comparación con la población de cada país de la UE (a 1 de enero de 2024), las tasas más altas de solicitantes por primera vez se registraron en Grecia (40,2), por delante de España (26,3) y Luxemburgo (25,6).
1.720 menores no acompañados solicitaron asilo
En febrero de 2025, un total de 1720 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE, la mayoría procedentes de Siria (300), Afganistán (210) y Egipto (200).
El país de la UE que recibió el mayor número de solicitudes de asilo de menores no acompañados fue Alemania (575), seguida de España (330) y Grecia (245).