
Autor: Asier Valiente Barandiaran
Título: «Luz en la Oscuridad de la Tormenta»
Edición: Estugraf
Tapa blanda
Comprar en este enlace
“Todo comenzó en las noches tras trabajar como voluntario en la DANA, mientras todos dormían yo escribía…”
Asier, Policía navarro, fue como voluntario a Catarroja, Valencia, a trabajar en la DANA, ayudando a quienes lo perdieron casi todo. Como afirma el autor, fue “una de las experiencias más transformadoras que he vivido”.
Vio la “necesidad de no solo recordar, sino también de contar lo que viví y aprendí en esos días, dando voz a quienes fueron testigos de la fuerza de la naturaleza, pero también de la solidaridad humana”.
De ahí nace «Luz en la Oscuridad de la Tormenta«, un libro que «narra la historia de los días que trabajé como voluntario en Valencia». Un proyecto en el que el autor, impulsado por la voluntad de hacer lo correcto y sin el apoyo de editoriales o equipos externos, ha puesto cada día una “sincera pasión” .
El libro es un relato escrito con “dedicación y el propósito de que estos acontecimientos no caigan en el olvido”. Con el fin de que el mensaje del libro pueda “inspirar y mover a otras personas a recordar, reflexionar y, sobre todo, actuar ante situaciones similares”.
Con “Luz en la Oscuridad de la Tormenta” Asier quiere ayudar en lo posible a los afectados y el 50% de los beneficios se donarán, a la plataforma @afectados.por.la.dana quien se encargará de la distribución, por modesta que sea. Ya están 300 preparados para su distribución.
“Hola, soy Asier y este vídeo es la muestra sincera de la pasión que pongo cada día en este proyecto. Cada imagen, cada palabra, cada detalle en la contabilidad y el envío de ejemplares nace de un compromiso personal,
He contactado personalmente a muchísimas personas exponiendo el objetivo del libro y coordinado las donaciones para asegurar que lleguen a quienes lo necesitan, por modestas que sean.
Cada llamada y cada mensaje han sido motivados por el deseo de que lo ocurrido en Valencia por la Dana se transforme en un acto de solidaridad y recuerdo.
Y he de decir que estoy muy agradecido a cada persona que me ha mostrado su apoyo, nunca lo olvidaré.
Aunque este esfuerzo demanda mucha entrega y, en ocasiones, los momentos para mí y mis seres queridos sean escasos, lo hago con alegría y convicción. Cada segundo invertido es un acto de compromiso con una causa que me conmueve profundamente.
Por ello, te invito a unirte a este camino. Al adquirir un ejemplar, no solo te llevas un libro, sino una historia de lucha, resiliencia y esperanza, que nos recuerda que juntos podemos mantener viva la memoria y transformar el dolor en esperanza.”
Información completa y detallada en luzenladana